Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

IBEX-35

La bolsa sigue y seguirá subiendo

Por Paula Escalada MedranoTiempo de lectura2 min
Economía30-12-2007

Por quinto año consecutivo el Ibex 35 subirá en 2007 un total del 7,32 por ciento. Según los expertos, el dato es bueno dado el año turbulento, aunque se queda corto comparándolo con la subida del año 2006, un 31 por ciento, y del total del lustro: 153 por ciento.

Esta fuerte desaceleración se ve justificada observando acontecimientos claves del año: la crisis de las hipotecas sub-pime estadounidenses, el temor a la consecuente recesión económica, los altos precios del petróleo… A pesar de esto, se han batido récords históricos en el parqué: no sólo se ha pasado la barrera de los 15.000 puntos (el año 2006 se cerró en 14.146,50 puntos), sino que en el mes de noviembre se llegó a alcanzar incluso los 16.000 puntos. Acabado este período, los expertos ya hacen sus primeras previsiones para el año 2008. Así, el banco de inversión Merrill Lynch considera que el entorno macroeconómico continuará siendo positivo en 2008 para la bolsa, aunque aconseja "extremar" el riesgo. Mientras, Fortis se muestra positivo y apunta que en 2008 el selectivo podría alcanzar niveles de 17.600 o 17.900 puntos, es decir, subidas de hasta un 16 por ciento. Otros expertos como los analistas de Banco Urquijo, los de Ahorro Corporación o los Caja Madrid Bolsa también preveen subidas que, aunque de distinto grado, todas alcanzarán los 17.000 puntos. En cuanto a empresas, Telefónica ha sido sin duda la líder del año. En este período de 2007 la empresa, que representa la quinta parte del mercado español, ha subido, nada más y nada menos, aproximadamente un 45 por ciento. Por sectores, el que más ha subido este año ha sido el de las energías. Muestra de ello son la de Acciona, que ha subido un 53,69 por ciento, debido en gran parte a su éxito en la adquisición de Endesa, y la de Gas Natural) e Iberdrola, que subieron un 33,44 por ciento y un 25,60 por ciento, respectivamente. En el otro lado están las grandes perdedoras del año, las inmobiliarias. Sólo hay que observar el caso Astroc, que ha descendido en este año más de un 80 por ciento, y los de Inmobiliaria Colonial y Sacyr Vallehermoso, que han bajado un 97,13 por ciento y un 40,80 por ciento, respectivamente. Pero si por algo se ha caracterizado este año bursátil ha sido por las nuevas empresas que han pasado a formar parte del parqué. Un total de once: Clínica Baviera, Almirall, Realia, Criteria, Solaria, Fluidra, Codere, Renta 4, Rovi, Iberdrola Renovables y Vértice 360. Estas han inyectado más de 10.000 millones de euros en el parqué (en 2006 la cifra fue de 3.104 millones en 10 Ofertas Públicas de Venta (OPV)). Criteria e Iberdrola Renovables han sido las OPV más sonadas del año y vienen de la mano de grandes empresas como La Caixa Iberdrola, respectivamente. Juntas han inyectado en el mercado acciones por valor de más de 8.000 millones de euros y ya son muchos los economistas que apuntan a que en un futuro pasen a formar parte del Ibex-35. A pesar de esto, ninguna de las dos ha tenido un inicio espectacular. Ni Criteria en sus tres meses de vida ni Iberdrola Renovables en sus pocos días en la bolsa han registrado cifras de cierre muy distantes de sus precios de salida.