Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TECNOLOGÍA

El nuevo código PEGI on-line alerta sobre el peligro de los juegos en Red

Por Fátima Mazloum MartínTiempo de lectura1 min
Comunicación30-12-2007

El nuevo código es un complemento del sistema PEGI que funciona desde 2003 y que proporciona información para padres y tutores sobre el contenido de los videojuegos, con el objetivo de evitar que contenidos inadecuados lleguen a los menores. El nuevo logotipo aparecerá en los estuches del juego si éste se vende en CD/DVD o en el propio sitio web del juego. El logotipo indicará si ese juego es controlado por un operador que se ocupa de proteger a los jóvenes.

Nintendo, Sony y Microsoft ya tienen el nuevo código PEGI on-line. El Instituto Nacional del Consumo y la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (ADESE) han presentado la versión interactiva del código PEGI aprobado en 2003. Con éste no sólo pretenden informar a los padres y usuarios sobre el contenido del videojuego y de la edad adecuada sino que, además, esta nueva versión se centra en los videojuegos para ordenador, videojuegos en línea y para consolas que permiten interactuar vía Internet. De esta forma, se pretende reducir los peligros y riesgos de los videojuegos utilizados por Internet. Algunas de las herramientas empleadas para informar son la web son la presencia de etiquetas que acrediten la suscripción al código de seguridad y la administración independiente del sistema. Además, las empresas que consigan dicha acreditación deben asegurarse y obedecer las normas, es decir, mostrar las etiquetas informativas, emplear una política de confidencialidad acerca de los datos personales de los usuarios, borrar todo contenido inadecuado, llevar a cabo una publicidad responsable y vigilar a los abonados, de tal modo que no lleven a cabo conductas ilegales. Por su parte, Amnistía Internacional criticó hace algunos días el código PEGI y lo calificó como “insuficiente” en su Informe sobre videojuegos 2007 ¬Acceder a violaciones de derechos humanos virtuales, un juego de niños¬.