NOMBRAMIENTO
Manuel Borja-Villel, nuevo director del Reina Sofía
Por Adriana Escalada Barroso
1 min
Cultura22-12-2007
Tras la dimisión de Ana Martínez de Aguilar el pasado 6 de septiembre, un día antes de que el Gobierno aprobara el Plan de Modernización de Instituciones Culturales, el ministro de Cultura, César Antonio Molina, junto a la presidenta de este organismo, Pilar Citoler, ha informado al Patronato del museo la elección del nuevo director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, que desde 1998 ocupa la dirección del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona(MACBA).
El Comité Internacional de Expertos, presidido por el director general de Bellas Artes, José Jiménez, ha sido el encargado de elegir al nuevo director del Museo, entre los 29 candidatos presentados a este Concurso Internacional que se abrió el pasado 15 de noviembre y que se enmarca dentro del Código de las Buenas Prácticas, aprobado por el Consejo de Ministros. La decisión se tomó en la tarde del pasado viernes, después de que el comité hiciera una entrevista individual y una exposición oral del anteproyecto que tenían para el Museo a cada uno de los cuatro finalistas, todos ellos españoles. Entre éstos, se encontraban Enrique Juncosa, antiguo subdirector del Reina Sofía y actual director del Museo Irlandés de Arte Moderno de Dublín; y Manuel Borja-Villel, que desde hacia semanas era el gran favorito. Este último se ganó el prestigio en la Fundación Tàpies de Barcelona, centro que dirigió entre 1990 y 1998 para ser nombrado después director del Museo Macba, que se encontraba en una profunda crisis a su llegada y que él ha sabido convertir en uno de los principales referentes sobre el arte contemporáneo en España. El Comité de Expertos ha decidido seleccionar la candidatura de Manuel Borja-Villel por sus ideas presentadas, que constituyen una "claridad del análisis formulado sobre las condiciones actuales" del Museo Reina Sofía y por su "lucidez al haber identificado los procedimientos de revalorización del mismo". Al nuevo responsable le corresponderán funciones como la dirección, coordinación y planificación de la actividad de los diferentes departamentos, la representación, la propuesta al Real Patronato de los planes generales de actuación o la elevación al mismo del proyecto de gestión y ejecución artística. El contrato del futuro director, será por cinco años prorrogables dos veces por igual periodo.