Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

HALLAZGO

China rescata una de las pruebas de la Ruta de la Seda marítima

Por La SemanaTiempo de lectura1 min
Cultura25-12-2007

El descubrimiento de un gran navío chino, el Nanhai 1 demuestra el despunte positivo de China hace ocho siglos y su desarrollo industrial y se establece como el mayor descubrimiento arqueológico desde la excavación de los guerreros de Terracota en 1976.. El Gobierno del país asiático ha conseguido sacar a flote el barco que se hundió tras una tormenta en , descubierto hace ya 20 años, con más de 80.000 objetos preciosos en su interior y lo expondrá en una enorme piscina de vidrio, el “Palacio de Cristal”.

Las costas del Macao albergaban hasta hoy un impresionante navío, bajo dos metros de tierras arcillosas y agua, hasta que un grupo de submarinistas construyeron un cubo del tamaño de un edificio que consiguió que este barco, la única prueba de la ruta de la seda marítima, el paso comercial entre China y Occidente, viera la luz en perfectas condiciones. Pekín invertirá hasta 20 millones en una exposición creada especialmente para demostrar al público su acercamiento a las grandes potencias en la época de la dinastía Song. El Museo dedicado a la Ruta de la Seda abrirá sus puertas dentro de unos meses en Cantón y este buque será su mayor capricho. Un recorrido de 128 metros espera a los turistas, que podrán apreciar todos sus secretos, entre ellos joyas, adornos y porcelanas. Tesoros escondidos Este no es el único descubrimiento que da a conocer la historia comercial del país asiático. Hace varios años se hallaron objetos persas, como cuencos de plata y tazones en una tumba de periodo de los Estados Combatientes, que indican, según los expertos chinos, que la Ruta se inició entre 475 y 221 a.C, entre Xian y Estambul. El puerto de Cantón, según el historiador chino Chen Bojian, pudo ser el punto de partida de la ruta, que transcurrió por el Océano índico y llegaba hasta el Mediterráneo por el mar Rojo, y todo apunta a que el fondo marino de la ruta esconde más de mil navíos antiguos sumergidos.