TRÁFICO
La DGT alerta del peligro de las carreteras en Navidad
Por María Reyes Romero
3 min
Sociedad30-12-2007
Durante las vacaciones de Navidad los accidentes de tráfico no cesan. Por ello la DGT ha dado varias claves para seguridad de los conductores. La prevención, la prudencia, no perder la atención, ir sin prisas y tener cuidado con el alcohol y las comidas abundantes son las principales pautas para ir seguros por la carretera.
Las vacaciones de Navidad ya han alcanzado su ecuador y la operación salida de la primera parte de las mismas ha vuelto a teñir estas fechas de siniestros. Más de veinte personas han perdido la vida en las carreteras españolas entre el viernes 21 y el domingo 23 de diciembre en los 19 accidentes mortales que se han producido desde entonces y que han provocado además, doce heridos graves y trece de carácter leve. La DGT, Dirección General de Tráfico asegura que las causas son principalmente el alcohol, las comidas copiosas y las prisas, muy típicas de estas fechas pero “malos aliados en la carretera”. Con intención de poner alguna medida para que esta situación no vaya a más, ya que durante las Navidades de 2006 los fallecidos en accidentes de trafico ascendieron a 237, la DGT ha recordado las claves principales de lo que denominan “el manual del buen conductor”. La primera recomendación es la prevención antes de un viaje. Revisar con antelación la ruta elegida y el tiempo que puede hacer durante nuestro trayecto, evitará pérdidas y sobre todo una tormenta inesperada. Además la DGT recuerda la importancia de llevar cadenas en caso de nieve, y sobre todo de saber ponerlas, ya que dos de cada tres conductores admiten no saber hacerlo y el 72 por ciento de los mismos reconoce no estar preparado para conducir sobre nieve. Pero la prevención no sólo se refiere al camino y la meteorología, sino también al propio vehículo. El manual del buen conductor señala como esencial la revisión y puesta a punto del coche antes de salir de viaje. Comprobar la presión de las ruedas y asegurarse de que la documentación esté en regla son algunas de las pautas señaladas por el texto. Como dicen una y otra vez las campañas de estos últimos años “lo importante es llegar”. Para evitar pérdidas de control del vehículo es necesario que la conducción sea sosegada y la velocidad adecuada a las circunstancias y a cada vía, sin sobrepasar el límite establecido. Además, es necesario descansar cada dos horas o hacer un cambio de conductor. El tercer consejo para estas vacaciones es la prudencia. Guardar las distancias de seguridad con respecto el coche de delante es fundamental, como también lo es el obligado uso del cinturón. En el caso de viajar con mascotas, la DGT recuerda que es necesario llevarla sujeta y en la parte trasera del vehículo, usando siempre que sea posible una red, jaula o los cinturones homologados para animales. La atención es otra de las claves reveladas por la DGT. Conducir precisa estar atentos y cualquier tipo de distracción puede ser peligroso en la carretera. Por ello es necesario atender a las instrucciones de las señales y paneles; evitar discusiones y tensiones a bordo del vehículo, no poner la música excesivamente alta y por supuesto no usar el teléfono móvil mientras se conduce a no ser que se cuente con un sistema homologado de manos libres. Por último, la DGT recomienda atendiendo a estos días de frio y grandes comidas familiares, controlar la temperatura dentro del coche pues un exceso e calor puede provocar somnolencia; y tener cuidado con el alcohol y con las comidas copiosas puesto que son de difícil digestión y también puede traer consigo sueño.