LITERATURA
El nuevo Cantar de Mío Cid
Por Adriana Escalada
2 min
Cultura28-11-2007
Numerosos especialistas nacionales e internacionales podrán conocer hasta el 20 de diciembre en los monasterios riojanos el nuevo Cantar del Mío Cid, restauración que ha llevado a cabo el Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española, Cilengua. Este proyecto sobre el códice se enmarca en la conmemoración del VIII centenario del manuscrito.
El Presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, inauguró el pasado 28 de noviembre a las 12.30 horas, en el monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla, el congreso internacional Códices Literarios Medievales, que el Centro Internacional ha organizado, con la colaboración de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales y la Biblioteca Nacional y en el que se mostrará el códice, uno de los testimonios más emblemáticos e importantes de la literatura y de la lengua española.
La exposición pretende ofrecer una serie representativa de las ediciones y de los estudios más influyentes sobre el Cantar, con especial hincapié en las publicaciones más antiguas y en aquellas que han supuesto en algún aspecto un avance positivo en la comprensión y en la difusión del poema. En ella, expone algunas de las publicaciones que mayor peso.
Este congreso será el primero de una serie destinada a tratar aspectos fundamentales de la constitución, uso y difusión de los manuscritos literarios hasta nuestros días.
Como todos los proyectos del Cilengua, éste tiene la ambición de aportar al panorama cultural español algo más que un recuerdo. Por eso, se ha programado un proyecto en tres fases, que significará una de las aportaciones más importantes y originales a este centenario;