Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ALIMENTOS

Comer fuera de casa también será más caro

Por Javier de la FuenteTiempo de lectura1 min
Economía01-12-2007

Lo normal es que suban siempre sus precios cuando llega enero, pero no como lo van a hacer el próximo. Tendrían que aumentar en torno al cuatro por ciento, que podría ser el equivalente a la subida anual del Índice de Precios al Consumo (IPC), pero dentro de un mes habrá que sumarle casi un tres por ciento más. Por lo que la subida total de los precios de los establecimientos hosteleros se situaría en torno al siete por ciento.

Entre 50 céntimos y un euro y medio en la mayoría de los bares y restaurantes. Así lo ha confirmado a LaSemana.es José Luis Guerra, de la Federación de Establecimientos Hosteleros de España (FEHR). Asegura que a los precios que están comprando los hosteleros sus productos es difícil mantener la estructura de costes. LaSemana.es también ha hablado con distintos establecimientos, que confirman lo que pronostica la FEHR. Javier Dearriba, encargado de Barril y Botella, confiesa que su establecimiento es un negocio y, a pesar de que pueden perder clientela, a partir de enero “no quedará más remedio”, afirma, “que subir cerca de un siete por ciento los precios”. También en La Gamboteca de Pozuelo Radouan Sishan confiesa a este periódico que en este establecimiento tendrán que subir el precio de su menú hasta un 15 por ciento. Malas noticias para los consumidores y especialmente para los trabajadores que tienen que comer fuera de su casa. Cada año se gastan más y se calcula que sólo durante este año han empleado al mes unos 204 euros en comer fuera de casa. La consecuencia inmediata, así lo constata la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), es que irremediablemente aumentará el número de personas que se lleven la comida preparada de su hogar.