Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ALQUILERES

El PP se opone a las ayudas a la vivienda y presenta su alternativa

Por Noa Beade MuiñosTiempo de lectura2 min
Economía01-12-2007

Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular expresaron el pasado 28 de noviembre su preocupación por que el Ministerio de Vivienda pueda “defraudar” las expectativas de los jóvenes con la implantación de la Renta Básica de Emancipación, que “carece del alcance suficiente”, invade competencias autonómicas y “es imposible” que puedan tramitarse a partir el 1 de enero como plantea el Gobierno.

El secretario de Economía y Empleo del PP, Miguel Ángel Arias Cañete, ha denunciado que la propuesta de la ministra Carme Chacón “no tiene el mismo alcance que la que estableció María Antonia Trujillo en su día”, que alcanzaba los 240 euros mensuales y afectaba a los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años. El dirigente popular manifestó que se ha producido un giro en la política de vivienda que ha “recortado” las ayudas “sin negociar” con las comunidades, que poseen las competencias exclusivas en esta materia, y sin acordar con éstas los medios para gestionarlas. En este sentido, señaló que los convenios con las comunidades todavía no se han cerrado, pero tampoco se han alcanzado acuerdos con el resto de agentes encargados de su gestión, que abarcan desde la Agencia Tributaria y el Catastro hasta las propias entidades financieras. Si no se dispone de esta información, será muy difícil, según Arias Cañete, que el 28 de febrero se puedan comenzar a cobrar las ayudas. Las comunidades gobernadas por el PP proponen un modelo de convenio alternativo, en el que se amplíe la cuantía de la renta de emancipación a 240 euros mensuales, y su prolongación hasta los 35 años. Piden, además, que las ayudas se extiendan a los jubilados y que se mantengan hasta que cambie la situación económica del solicitante. Chacón no ha tardado en replicar a estas declaraciones y ha animado al PP a incrementar el importe de la renta de emancipación hasta los 240 euros en aquellas comunidades autónomas que gobierna, aportando los 30 euros restantes de los fondos autonómicos, en coherencia con la proposición no de ley que prevén impulsar en este sentido. Asimismo, Chacón replicó a los populares que las solicitudes de la renta de emancipación se podrán tramitar desde principios del próximo año, ya que “todo está preparado”. La titular de Vivienda aseguró que cinco comunidades autónomas (Extremadura, Asturias, Cantabria, Aragón y Castilla-La Mancha) ya han firmado los convenios preceptivos para gestionar estas ayudas y que pronto se unirán el resto.