Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TRIBUNALES

El CGPJ investiga el libro de Beni, que podría ser destituida del TSJM

Por Ángel PradaTiempo de lectura3 min
España28-11-2007

El CGPJ ha ordenado al jefe del Servicio de Inspección, José María Gil, la iniciación de una investigación sobre el contenido del libro de Elisa Beni “La soledad del juzgador, Gómez Bermúdez y el 11M” dedicado a su marido, el presidente del tribunal del 11-M, Javier Gómez Bermúdez.

El presidente del CGPJ, Francisco Hernando, venía manifestando en los últimos días su preocupación por la aparición de esa obra, que ha provocado el malestar de jueces, magistrados y fiscales de la Audiencia Nacional, varios de los cuales son objeto de crítica; y las quejas de personas mencionadas en el libro como Pilar Manjón, la presidenta de la Asociación del 11-M Afectados por el Terrorismo. El anuncio de Hernando de investigar el contenido del libro de Elisa Beni desató un debate en el Pleno del Consejo en el que todas las voces que se escucharon fueron de crítica. A juicio de José Luís Requero, miembro de la Comisión de Comunicación del CGPJ, una persona cuya función es velar por la imagen de la Justicia y que lo que hace es “criticar a los jueves” y “atacar a la organización a la que sirve” debería abandonar el puesto o, en caso contrario, ser destituida. Requero dijo que no tenía “ninguna confianza” en Beni como jefa de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y que no debería continuar en ese puesto “ni un minuto más”. Por su parte, los vocales dieron muestras de asentimiento a las palabras de Requero. Javier Laorden, miembro del CGPJ, consideró que si se estaba abriendo una investigación disciplinaria contra el juez Bermudez, “con más motivo habría que hacer algo respeto a ella, que es personal del Consejo” Fuentes jurídicas dijeron asimismo que, aparte de las diligencias previas de información, los vocales también debatirán la posible separación de Elisa Beni del puesto que ejerce de responsable de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por entender que la decisión de publicar el libro viola las incompatibilidades que se había comprometido a respetar. La asociación de Manjón A Pilar Manjón ya se le ha pasado el disgusto. Las disculpas del juez Bermúdez a la presidenta de la asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, unas horas antes de la presentación del libro de su mujer, Elisa Beni, titulado ‘La soledad del juzgador, Gómez Bermúdez y el 11-M’ ha sido bien recibido por parte de Pilar Manjón. Pudimos escuchar incluso como a Manjón le parece “muy injusto” el ensañamiento” de los medios hacia el presidente de la Sala de lo Penal: “Si ahora tengo que hacer una declaración mostrando mi solidaridad, lo voy ha hacer”. Antes de que el juez le pidiera disculpas, Manjón obtuvo una cita con la Fiscalía de la Audiencia Nacional, por si cabría emprender algún tipo de acción con respecto al libro escrito por Elisa Beni. La cita se mantuvo, aunque sin más ánimo que el de “saludar”. Manjón explicó que ya no tiene nada que decir después de la llamada del juez y de que el CGPJ haya intervenido. Desde la aparición de la obra, Manjón había sido muy crítica. Además de preguntarse dónde iría el dinero de las ventas, lamentó el riesgo que supone para ella que desvele su intermediación para reabrir una causa contra el islamista Mustafá Setmarian. Éste fue el único motivo que le llevó a pedir una reunión con la Fiscalía de la Audiencia.