ONU
España asciende puestos en la clasificación de países con mejor desarrollo
Por Leticia Prado
1 min
Sociedad29-11-2007
Islandia, Noruega, Australia, Canadá, Irlanda, Suecia, Suiza, Japón, Holanda, Francia, Finlandia y Estados Unidos. Todos estos países ocupan los 12 primeros puestos del ranking incluido en el informe sobre desarrollo humano de la ONU. España ocupa el decimotercer lugar, después de haber mejorado su posición en seis puestos.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha publicado el informe que evalúa el desarrollo humano de las regiones según indicadores como la sanidad, la educación y los ingresos. Es lo que se conoce como el Índice sobre Desarrollo Humano, un balance que se difundió por primera vez en 1990. España ha escalado seis posiciones con respecto al 2006. Ocupa la decimotercera posición en el ranking por delante de otros países desarrollados como Dinamarca, Reino Unido o Alemania, aunque las causas del adelanto no están claras. Pedro Zerolo, secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, piensa que es fruto de la concienciación gracias a las políticas del Gobierno y al impulso que aportan los inmigrantes y la mujer española; Rebeca Grynspan, directora regional del PNUD para América Latina y Caribe, cree que ese avance se debe, no sólo a las prácticas sociales, sino también a los avances en educación. Con todo, a pesar de la buena posición, es uno de los países que más supera la media mundial de emisiones de CO2: 7’6 toneladas de dióxido de carbono por persona al año. El tema del informe de este año es el Medio Ambiente y sus efectos en todo el planeta. La organización advierte que es necesario implantar políticas para afrontar el problema del calentamiento global. Los países desarrollados expulsan más dióxido de carbono que todos los de desarrollo medio y bajo juntos. Los responsables del estudio afirman que los países no están cumpliendo con lo prometido en Kyoto y sostienen que antes de 2020 las emisiones de gases contaminantes deberán reducirse en un 20 por ciento.