Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TECNOLOGÍA

Windows Vista, considerado uno de los peores productos tecnológicos

Por Silvia Álvarez-Buylla MartínezTiempo de lectura1 min
Comunicación03-12-2007

Microsoft lanzó su nuevo sistema Windows Vista el pasado 30 de enero, un sistema que, con el paso del tiempo, no ha logrado convencer ni a los usuarios particulares ni a las empresas. Prueba de ello es que un año después de su lanzamiento, esta versión de Windows está considerada uno de los peores productos tecnológicos de la historia, según la web británica Cnet.

El Vista ocupa el décimo lugar de la clasificación porque no consigue quitarle el puesto al Windows XP. Si un sistema operativo provoca una campaña en la que los usuarios reclaman la vuelta de su antecesor "merece ser clasificado como tecnología terrible”, afirma la revista digital Cnet que ha realizado el estudio. “La incompatibilidad del Vista con el hardware, su obsesivo requerimiento de interacción humana para cerrar las advertencias de seguridad y el abusivo uso de la memoria del PC” son algunas de las características que definen al sistema, según el portal. Además del Vista, Cnet señala que existen otros nueve productos tecnológicos que son los peores de la historia. El primer puesto lo ocupa el Sinclair C5, un triciclo motorizado que prometía ser un vehículo ecológico para un pasajero. Su pobre aceleración que apenas llegaba a los 15 kilómetros por hora hizo que no se vendiera a pesar de su bajo precio. En la lista también aparecen consolas de juegos como el enorme Barcote Battler, el Atari Jaguar y el Gizmondo, dispositivos portátiles que nunca llegaron a competir con Nintendo o Sega; The Squircle, un reproductor MP3 con 0 MB de capacidad; el Tamagotchi o “mascota virtual” que causó sensación a finales de los 90, pero que se encuentra en la lista “por ser intensamente irritante”; el ratón redondo de Apple; el Amstrad E-m@iler Telephone, un teléfono que cobraba por enviar mails y el Rootkit de Sony, disco de audio que instalaba software en el ordenador sin la autorización del usuario.