BALONCESTO
El Baskonia domina en la Supercopa por tercer año consecutivo
Por Jesús Rosell
3 min
Deportes29-09-2007
El Tau Vitoria se proclamó campeón de la Supercopa de España por tercera vez consecutiva después de vencer al Bilbao por 73-85. Para jugar la final, los vitorianos tuvieron que vencer al Real Madrid, mientras los bilbaínos, anfitriones del torneo, sorprendieron al Barcelona.
Final Fue una final con poca historia, ya que desde el principio el Baskonia impuso su ritmo de juego y su calidad. El Bilbao, que era la sorpresa del torneo tras eliminar al Barcelona, no tuvo el aplomo y la preparación táctica necesarios para hacer frente a su rival. Era un derbi vasco y eso se notaba en el ambiente. Un choque que comenzó con la lesión de Luke Recker, estrella de los locales, quien sufrió un esguince de tobillo. Pese a que los anfitriones iban por delante en el marcador, el equipo vitoriano daba la impresión de que en cuanto apretaran el acelerador, el partido se iba a decantar a su favor. Igor Rakocevic, autor de 23 puntos, comenzó su recital desde la línea de tres, escoltado por Pablo Prigioni, que repartió siete asistencias, y Tiago Splitter, que anotó 16 puntos. Así, los de Neven Spahija lograron un parcial de 0-10. A los bilbaínos les salvaban los triples de Javi Salgado y Quince Lewis y la inspiración de Marcelinho Huertas. Poco a poco todo se fue resolviendo cada vez más a favor de los vitorianos. Simas Jasaitis evitaba que el Tau cayera en el exceso de confianza por la holgura del marcador. Así, el partido se fue consumiendo, y con él, las esperanzas de los locales de remontar. Al final, el resultado del partido fue de 73-85 y los vitorianos se llevaron su tercera Supercopa consecutiva. Aunque con una mala noticia, uno de sus fichajes estrella, James Singleton, se perderá lo que resta de temporada por una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. Semifinales El encuentro que disputaron Tau y Real Madrid se resolvió con ajustada victoria para los primeros, por un solo punto, 82-83, tras un final polémico, pues los madrileños reclamaron pasos en la última jugada cuando Pablo Prigioni tenía la posesión. Fue un encuentro intenso desde el principio hasta el final. Los dos equipos basaron su juego en el poderío interior, aunque los vascos compensaban mejor sus ataques con intentos desde la línea de tres. Lazaros Papadopoulos no intimidaba demasiado en la pintura como suele ser habitual en él. Axel Hervelle mantenía a flote a los suyos con la ayuda de Louis Bullock, que finalizó con 27 puntos. Por parte de los vitorianos, Prigioni -20 puntos- y James Singleton llevaban lideraban las ofensivas. Al final el Real Madrid no demostró por qué es el actual campeón de la liga, aunque dejó claro que tiene mimbres suficientes para repetir el título. El Bilbao hizo lo propio ante el Barcelona, al que ganó por 74-67. Los locales dieron la sorpresa al imponerse a un equipo que sigue sin dar buena imagen hasta el momento. Ni los 23 puntos de Jaka Lakovic ni la entrada de Pepe Sánchez para dar claridad a los ataques sirvieron a un equipo plano sobre la cancha. El buen planteamiento del Bilbao fue suficiente para pasar por encima de su rival. No obstante, el Barça logró acercarse en el último cuarto, pero los locales respondieron bien a la presión. La gente disfrutó con los suyos y esperaba hacerlo también en el partido por el título, aunque al final se quedaron con la miel en los labios.