Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TOROS

El toreo continúa en España aunque José Tomás esté en América

Por Almudena HernándezTiempo de lectura1 min
Espectáculos30-09-2007

Llegan las lluvias otoñales y el toro de Osborne aguanta estático junto a las carreteras españolas. Su trapío amenaza de vez en cuando tras una curva, en lo alto de una colina, recortando el horizonte de nubes plomizas que pronostican lluvia. Se ha ido José Tomás a América y parece que la temporada se ha acabado en España. Pero no.

En Madrid también se rinde homenaje al otoño, que este año ha venido -de momento- de la mano de José Ignacio Uceda Leal, que cortó una oreja el pasado domingo a un toro de Núñez del Cuvillo. El día anterior sorprendió en el ruedo venteño el novillero Antonio Nazaré. En Sevilla, a veces el toreo sabe a divinidad. Los ángeles tienen mucho que ver en el toreo, y para la Feria de San Miguel los espíritus alados acompañaron a Miguel Ángel Perera, que también se llevó un apéndice el domingo, tras emocionar al respetable con un toro de Alcurrucén. No tocó pelo su compañero de cartel Curro Díaz, pero también fue protagonista de un buen espectáculo en el albero maestrante. La víspera, Manuel Jesús El Cid volvió a demostrar que es torero de la Maestranza por méritos propios, pues junto a Salvador Vega volvió a dejar claro que el toreo y él pueden ser una misma cosa, mande quien mande en el escalafón. Por eso, que de los calendarios taurinos de la afición española haya caído la hoja de inminentes citas del huracán Tomás, no quiere decir que en el árbol del curso taurino queden aún algunas por colorear de ocre. Bien es cierto que algunas ya cayeron desde lo más alto de la copa, por culpa de una lesión a destiempo, una enfermedad enigmática o una cornada. Pero el toro de Osborne aún no está en soledad en las carreteras españolas. Junto a él continúan pasando los furgones de las cuadrillas, que acuden a hacer los últimos paseíllos contratados de este 2007, desde Zaragoza a Jaén, cuadrillas de kilómetros que viajan también a solidarizarse con las más diversas causas en simpáticos y altruistas festivales de pueblo.