Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EDUCACIÓN

La figura de los abuelos ocupa un lugar importante en las familias

Por Carlota BauerTiempo de lectura1 min
Sociedad28-09-2007

Hasta hace unos años los abuelos, personas que se encuentran dentro del grupo denominado de "la tercera edad", tenían un papel secundario en la sociedad. Más que una ayuda, se les consideraba una molestia por el apoyo económico y los numerosos cuidados que necesitan. Hoy, son figuras familiares indispensables en muchos casos.

La visión que se tenía de las personas mayores como dependientes y frágiles está cambiando. La transformación se debe a las nuevas estructuras sociales. Los dos padres trabajan con horarios desordenados, una situación que no les permite cuidar de sus hijos. Como consecuencia, encargan esta responsabilidad a sus respectivos padres, ya que elegir a la persona idónea que se haga cargo de sus hijos es un gran dilema. Por ello, en la sociedad en la que vivimos, podríamos comparar a los abuelos con las canguros: se les ve en los parques, a las salidas de los colegios, siempre pendientes de un pequeño a su cargo. La función más importante que desempeñan es la de pasar más tiempo con sus nietos, transmitirles conocimientos, afecto, educación, valores de la sociedad y un modelo a quien imitar para convertirse en una buena persona. Además, un estudio ha comprobado que los niños que pasan más tiempo con sus abuelos son más sanos y más felices que el resto. De esta manera, los abuelos han recuperado cierto protagonismo. Ya no se les deja de lado, no se les aisla por no formar parte de la vida activa. Se han convertido en un miembro indispensable en la familia. Esta situación, no sólo significa que los abuelos se hayan convertido en cuidadores, sino que también el nexo de la familia se refuerza. Este cambio es algo positivo tanto para los niños como para los abuelos.