Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EMPRESAS

Durex cierra por sorpresa su planta de producción de Barcelona

Por Laura M. ÁlvarezTiempo de lectura2 min
Economía29-09-2007

La multinacional británica SSL Healthcare Manufacturing, propietaria de la marca Durex, ha decidido por sorpresa cerrar la planta de producción que tiene la localidad barcelonesa de Rubí.

El cierre de esta empresa supondrá el despido de un total de 230 trabajadores, de los que el 75 por ciento son mujeres. Además, la mayoría de estos empleados tienen edades comprendidas entre los 30 y 50 años y pertenecen al grupo activo con más dificultades para encontrar empleo. Mediante un comunicado escueto los trabajadores recibieron la noticia del cierre de la planta de Barcelona, que se llevará a cabo en el primer trimestre de 2008. Este anuncio sorprendió a los empleados de la empresa, que no tenían ninguna sospecha sobre el futuro de la factoría de Rubí. Fuentes sindicales señalan que la fábrica no genera pérdidas y destacaron que la marca Durex cuenta con una cuota de mercado del 45 por ciento en España. Según los últimos datos públicos, las ventas de Durex superaron los 19 millones en 2005, frente a los 19,5 millones del año anterior, con un beneficio de un millón de euros en cada ejercicio. La compañía apunta varios motivos como causas del cierre de su única planta en España, entre ellos destaca la “pérdida de competitividad” a la que se ha visto abocada como consecuencia de las condiciones que está desarrollando la competencia exterior en el sector de los profilácticos. Otro de los motivos es el traslado a los países asiáticos de los fabricantes de látex, la principal materia prima para la fabricación de los preservativos. Ésta no es la única fabrica de la empresa que se va a ver afectada por el traslado a India y Tailandia. El centro técnico de desarrollo en Cambridge también cerrará, por lo que 40 personas del Reino Unido perderán su empleo. El grupo se ha comprometido a cumplir todas las exigencias legales que prevé la legislación y elaborará un plan social que facilite la recolocación de los 230 empleados. Para ello, pondrá a disposición de los trabajadores todos los medios técnicos y humanos que hagan posible su permanencia en el mercado de trabajo.