SECTOR ENERGÉTICO
OPA a Endesa: el final ha llegado
Por Paula Escalada Medrano
2 min
Economía29-09-2007
Parecía que nunca iba a hacerlo pero, tras dos años de luchas por adquirir Endesa, el final ha llegado; la eléctrica tiene un nuevo dueño, el tótem ítalo-español Enel Acciona, que pronto tomará posesión de la empresa. Se pone así fin a una de las telenovelas con más protagonistas, episodios y espectadores de la historia del sector energético español.
El día 1 de octubre ha llegado y con ello el plazo de aceptación de la Oferta Pública de Adquisiciones (OPA) lanzada por Acciona y Enel sobre Endesa ha expirado. Los últimos días han sido, por lo tanto, los de la aceptación o no de la oferta por parte de sus accionistas. Así, por ejemplo, Caja Madrid, con el 10 por ciento de Endesa, y el resto de miembros del consejo de la eléctrica anunciaron que acudirían a la oferta. Uno de los últimos en exponer su postura ha sido la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que anunció la pasada semana que vendía su 2,95 por ciento a Enel y Acciona. Esta venta le reportará al organismo unas plusvalías de 1.161 millones de euros, lo que le proporcionará unos beneficios extraordinarios anuales de 1.522 millones de euros, según refleja el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2008. Por otro lado, con el destino de Endesa ya claro, se han llevado a cabo algunas modificaciones en los estatutos de la empresa, condición imprescindible puesta por Acciona y Enel para que la operación se llevara a cabo. Así, tras una reunión de la junta de accionistas de la eléctrica, se aprobaron los cambios con un respaldo del 89,3 por ciento de los accionistas con derecho a voto y ya se han inscrito en el Registro Mercantil de Madrid. La principal modificación llevada a cabo es la de retirar los blindajes que impedían a un solo accionista ejercer derechos de voto superiores al 10 por ciento. Con todos estos cambios y con el “sí” de los accionistas ya puesto de manifiesto, el día 2 de octubre Endesa dejará de cotizar en bolsa temporalmente y saldrá tanto del Ibex 35, que pasará a estar formado en este tiempo por 34 valores, como del Ibex Top Dividendo, que tendrá 24. El ajuste en ambos índices se levará a cabo al cierre de la sesión del lunes. Esta ausencia durará hasta que el resultado de la OPA se publique de forma oficial y el comité Asesor Técnico del Ibex se reúna para tomar las decisiones que estime “oportunas”.