PARTIDO POPULAR
Rajoy se rodea de sus ‘barones’ para acallar las dudas sobre su liderazgo
Por Alejandro Requeijo
2 min
España09-09-2007
Rajoy decidió rodearse de todos los líderes autonómicos de su partido como mejor forma de comenzar el curso político y, de paso, disipar dudar acerca de su liderazgo al frente del PP. La foto del presidente popular respaldado por numerosos pesos pesados de su formación podría parecer un mensaje de liderazgo sino fuese porque la cita venía precedida por el revuelo causado tras las declaraciones de Gallardón y la duda que ha sobrevolado en las ultimas fechas sobre el principal partido de la oposición: la posible concurrencia de Rodrigo Rato en las listas del PP para las próximas elecciones generales.
El popular ex ministro de Economía durante los gobiernos de Aznar regresará el próximo 1 de noviembre a España después de dimitir de su cargo como presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Pese a sus años de ausencia de la primera línea de la política española, Rato sigue siendo un activo dentro del PP y es por ello que su regreso podría estar motivado por un interés de reincorporarse a la política nacional. Tan es así que no pocas voces dentro y fuera del partido le sitúan como un sucesor excepcional para Rajoy en caso de que el actual presidente del PP perdiese los próximos comicios de marzo frente al presidente Zapatero. De momento, tanto el interesado como los dirigentes populares insisten en remarcar que el interés del ex ministro de Economía es únicamente el de dedicar más tiempo a su familia, pero las especulaciones han puesto una vez en entredicho el liderazgo de Rajoy. El propio presidente del PP contestó por enésima vez a las preguntas sobre la confección de las listas de cara a las generales insistiendo en que elegirá los nombres que más le convengan a él y a su partido. Desde el PSOE hacen leña de árbol caído e indican que las dudas sobre el liderazgo de Rajoy se deben a que el dirigente popular ha basado su política de oposición, únicamente en criticar la política antiterrorista del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Así se expresó el portavoz del PSOE en el Congreso, Diego López Garrido, quien afirmó que "cuando parece que el PP empieza a moverse para crear una alternativa al Gobierno en temas de economía o sociedad, que interesan realmente a los ciudadanos, no puede, es incapaz, y vuelve al mismo sitio”. Con todo, Rajoy espera poner fin al tema que más quebraderos de cabeza le ha traído durante el verano con su designación oficial por parte del partido como candidato del PP a las elecciones generales del año que viene. Al menos hasta esa fecha no habrá cambios en la formación.