Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CICLISMO

Menchov quiere más en la Vuelta a España

Por Guillermo BenavidesTiempo de lectura2 min
Deportes09-09-2007

Se está convirtiendo en costumbre en las grandes el poner una llegada en alto a los pocos días de carrera, y éste fue el turno de los Lagos de Covadonga, que tras algunas etapas de transición, dejó paso a los Pirineos. Entre los favoritos, el más fuerte está siendo el ruso de Rabobank Denis Menchov.

La tercera etapa, entre Viveiro y Luarca, se le hizo muy larga a los aventureros Ángel Vallejo, Serafín Martínez y David de la Fuente, que a 30 kilómetros de meta fueron neutralizados. En el sprint el campeón del mundo, Paolo Bettini (Quick Step) se impuso a Óscar Freire, que aún mantuvo –no obstante– el jersey de líder. En los Lagos, como era de prever, lo perdería: una escapada con hombres como el belga Stijn Devolder (del Discovery Channel) consiguió llegar al pie de la ascensión final, pero sólo el ruso Vladimir Efimkin (del Caisse d’Épargne) consiguió mantener la ventaja con respecto a los favoritos y se alzó con su mejor triunfo como profesional. Por detrás, al abulense Carlos Sastre lo siguieron Menchov y el australiano Cadel Evans, que tomaron ventaja en la pugna general. Luego, etapas de transición en el camino a los Pirineos. La quinta etapa presentaba poco antes de meta, en Reinosa (Cantabria), el puerto de la Palomera, de primera categoría. Pero no fraguaron las escapadas, sino la llegada en grupo: esta vez, Freire le ganó la partida a Bettini. Y aún repitió el cántabro en la siguiente etapa, con final en Logroño: el pelotón dejó hacer hasta que faltaban seis kilómetros al ruso Yuriy Krivtsov, al español José Antonio López, al francés Stéphane Augé y al sueco Magnus Backstedt. Freire, en plena preparación del Mundial, y aun sin sus mejores sensaciones, se impuso al belga Tom Boonen y al italiano Alessandro Petacchi. La historia se repitió en la séptima etapa, en Zaragoza: una caída a falta de un kilómetro complicó la llegada al sprint y cortó favoritos como Boonen y Freire, por lo que el alemán Erik Zabel (del Milram) no tuvo más oposición que el australiano Allan Davis para ganar. El interés por la general volvió con la primera contrarreloj larga, de 52 kilómetros, que ganó el alemán de T-Mobile Bert Grabsch, por delante de del húngaro Laszlo Bodrogi. Entre los favoritos a la general destacó Menchov, que sacó una buena ventaja a Sastre y a un Óscar Pereiro debilitado por una gastroenteritis que lo obligó a abandonar el día siguiente, camino de Cerler. En la llegada a los Pirineos, José Ángel Gómez Marchante, jefe de filas del Saunier Duval, consiguió entrar en la escapada del día, pero Discovery Channel y Rabobank mantuvieron bajo control las diferencias. En las rampas, Cerler. Ahí, Menchov y el italiano Leonardo Piepoli demostraron ser los más fuertes: el ruso, con el liderato asegurado, dejó el triunfo de etapa a Piepoli: Sastre llegó a 16 segundos y Evans perdió más de un minuto.