Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

REFORMAS DE ESTADO

Rajoy promete cambiar la Ley Electoral si gana las próximas elecciones

Por Raquel RodrigoTiempo de lectura2 min
España09-09-2007

Tras los últimos comicios, en los que varios partidos resultaron ganadores sin obtener la mayoría, el líder del PP, Mariano Rajoy, ha expresado su voluntad de modificar la actual ley electoral si su partido ganara las próximas elecciones. Siguiendo este planteamiento, el grupo que ganara sería el que gobernaría, sin dar posibilidad a coaliciones que arrebatarían el poder al partido democráticamente elegido.

El detonante que llevo a Rajoy a tomar esta decisión de cara a una próxima campaña electoral, fue el resultado de las elecciones en Galicia, donde su partido ganó "con claridad con más de diez puntos sobre el segundo y veinte puntos sobre el tercero en Galicia, pero no con mayoría absoluta”. En relación con esto, Alberto Núñez Feijóo, presidente el Partido Popular de Galicia señaló que "no dejar de ser anómalo lo ocurrido últimamente en numerosas localidades e incluso en comunidades autónomas como Cantabria, Galicia, Cataluña, Baleares y Canarias, donde el partido más votado en las urnas se ha quedado sin gobernar”. Mariano Rajoy contribuyó a esta idea expresando su "sorpresa" por el "desparpajo con el que gobiernan algunos que han quedado a distancia sideral del primero y hablan en nombre del respeto a la voluntad de los ciudadanos". Así, señaló que el cambio de la ley electoral será una de sus prioridades básicas para la próxima legislatura y que lo planteará en el programa de Gobierno con el que se presentará a las próximas elecciones generales, ya que la actual está "caduca, pasada de moda e interpreta de forma curiosa el sistema democrático”. La modificación de la Ley Electoral supondría que los partidos minoritarios no podrán realizar pactos de gobierno para que gobierne "el que gane". Esta medida no es nueva, ya en el año 2004 Juan Carlos Rodríguez Ibarra, entonces presidente de Extremadura, propuso algo en la misma línea. Abogó porque los partidos deban sumar el 5 por ciento de los votos en toda España para tener escaños, medida que afectaría en gran manera a los partidos nacionalistas. Ahora también el nuevo partido impulsado por la plataforma ¡Basta Ya! busca procedimientos para restar el peso del que gozan en la actualidad las fuerzas nacionalistas y también defienden una reforma electoral como primer paso.