Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

VIVIENDA

El ‘boom’ inmobiliario llega a su fin

Por Laura M. ÁlvarezTiempo de lectura1 min
Economía20-05-2007

El director del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo, ha destacado que la fase de mayor actividad del boom inmobiliario ya ha sido superada. Se espera que el precio de la vivienda descienda desde el 7,2 por ciento registrado en el primer trimestre del año hasta una proporción situada entre el 2,5 por ciento y el cuatro por ciento.

El Banco de España apela, a la hora de expresar esta previsión, a manifestaciones como la moderación de los créditos de hogar y la tendencia a la desaceleración de los precios de las casas y de las transacciones. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que continúe la tendencia al enfriamiento durante un año o año y medio hasta que los aumentos anuales sean similares al incremento de los ingresos de los españoles. “La desaceleración del precio de la vivienda es una mala noticia para los constructores y agentes inmobiliarios, aunque para la economía en general no supone un grave problema”, destaca Alessandro Leipold, subdirector de Departamento en Europa. El banco estadounidense Morgan Stanley se ha unido a la creciente tendencia de los bancos internaciones de abandonar el sector inmobiliario español tras establecerse que la vivienda caerá un cinco por ciento en España. Se trata del panorama más optimista, en el que el descenso de la actividad sería sólo de un 20 por ciento en dos años; de esta manera, los precios mantendrían alzas de hasta el cinco por ciento anual. El descenso de los tipos de interés ha sido uno de los factores clave en la subida de los precios, aunque estas subidas se han compensado en términos generales por el aumento de los plazos de los créditos.