IRAQ
Iraq también vive buenas noticias
Por LaSemana.es
1 min
Internacional22-04-2007
Tres buenas noticias afectaron a Iraq durante la semana pasada: la cancelación de gran parte de la deuda con Arabia Saudí, la petición de la ONU para que se atienda a los refugiados del país mesopotámico y la posibilidad de que el subsuelo iraquí albergue más petróleo del que se pensaba.
No todo son malas noticias en Iraq, aunque sí la mayoría. La semana más violenta en los últimos meses -con más de 200 muertos- y la dimisión de seis ministros seguidores del clérigo radical Muqtada Al Sadr ha coincidido con tres informaciones, al menos, esperanzadoras. La primera de ellas afecta al petróleo, elemento que, según muchos, fue uno de los detonantes de la guerra para derrocar a Sadam Husein y acabar con la amenaza que éste representaba. Según un estudio independiente publicado por el periódico Financial Times, las reservas iraquíes podrían ser superiores en 100.000 millones de barriles a lo que se creía, por lo que este país se convertiría en el segundo del mundo por reservas de crudo. Dentro del ámbito económico, además, las autoridades de Arabia Saudí están ultimando la cancelación del 80 por ciento de la deuda iraquí, una cifra que oscila entre los 15.000 y 18.000 millones de dólares. Esta medida ayudará a la reconstrucción de un país caótico cuya democratización va más lenta de lo planeado. También ayudará, socialmente, la petición que ha lanzado el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para que se acoja a las personas que huyen de la violencia que afecta a Iraq. Esta solicitud afecta, principalmente, a los estados vecinos pero no excluye a otros. Se estima que, aproximadamente, cuatro millones de iraquíes se han convertido en refugiados y necesitan ayuda y protección.