VIOLENCIA
La ¬cultura del rifle¬, arraigada en 60 millones de estadounidenses

FOTO: www.nbc.com
Por Marta G.Bruno
2 min
Sociedad16-04-2007
Estados Unidos posee un alto número de armas en manos privadas. Aunque no se sabe a ciencia cierta la cifra total, se estima que cerca de 60 millones de ciudadanos americanos poseen más de 200 millones de armas. La masacre que un estudiante de 23 años provocó recientemente en la Universidad Técnica de Virginia cuestiona de nuevo la cultura del rifle.
Cho Seung-Hui, un estudiante surcoreano de aparente tranquilidad, asesinó en tres horas a 32 personas en la Universidad de Blacksburg, Virginia. El joven comenzó con el asesinato de dos personas en la residencia de la universidad y después se trasladó a las aulas, donde mató a 30 alumnos y profesores. Esta masacre terminó con el suicidio del agresor. Los asesinatos perpetrados en 1999 por dos jóvenes en el Instituto de Columbine, en Colorado, reabrieron el debate sobre el control del uso de armas en este país. Aunque la ley actual prohíbe la compra de armamento a criminales y menores, muchos de ellos falsifican documentos y licencias para conseguir todo tipo de armas. La falta de supervisión hace que esto suceda en 30 Estados del país, entre ellos Virginia. La posesión de armas en Estados Unidos se establece como una garantía de seguridad para el ciudadano. La segunda enmienda de la Constitución de Estados Unidos afirma que "una milicia bien regulada, en caso de ser necesaria para mantener la seguridad de un Estado libre, el derecho de la gente a tener y portar armas, no debe ser infringido". Sin embargo, debido a los continuos asesinatos cometidos en el país, la Ley de Control de Armas de 1968 estableció normas sobre fabricación, importación y comercio de éstas. Además, la Oficina para el Control de Alcohol, Tabaco, Armas de fuego y Explosivos (ATF) concedía permisos a todo aquel que tuviera más de 18 años, sin la prohibición de tenencia de armas y que hubiera falsificado documentos para obtenerlas. Pero otras razones influyen para que esta cultura no desaparezca. En primer lugar, existen varias organizaciones, como la Asociación Nacional del Rifle (NRA) o Americanos propietarios de Armas (GOA, Guns Owners of America en inglés) que se muestran a favor de mantener la enmienda que acepta el uso de armas. Además, Estados Unidos presenta un buen número de licencias de cazadores, cerca de 50 millones, la mayoría en Ohio, asociados con estas instituciones.