Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TABAQUISMO

Los jóvenes españoles, los europeos más precoces en empezar a fumar

Por Leticia PradoTiempo de lectura2 min
Sociedad20-04-2007

La adicción al tabaco es un problema social en muchos países desarrollados. Son muchas las personas que día a día se enganchan a los cigarrillos y los convierten en algo imprescindible para su vida. La mayor parte de ellas se hacen adictas en la adolescencia. Los españoles son los fumadores más precoces de la Unión Europea.

Los problemas que origina el tabaco en la salud son por todos conocidos. Éstos se agravan si se habla del organismo de un adolescente. Un 50 por ciento de los jóvenes comienzan a fumar con 16 años, y un 95 por ciento de los fumadores lo hacen antes de los 18. En España la tendencia es que los jóvenes empiecen a fumar a los 13 años, de los que luego se mantienen un 29 por ciento, en su mayor parte chicas. El tabaquismo en los jóvenes surge en un momento en el que no tienen la suficiente capacidad de tomar decisiones sensatas. Un adolescente que empieza a fumar a los 16 años lo hace mayoritariamente por influencias: el ambiente familiar, los amigos, los hábitos sociales, las campañas publicitarias. Se responsabiliza, sobre todo, a estas últimas de esas influencias, aunque en la mayor parte de los países ya están prohibidas. La publicidad de una compañía tabacalera, no sirve para afianzar o cambiar el comportamiento de un fumador ya establecido. Más bien van dirigidas a aquellos que se están iniciando en el hábito de fumar. Algunos estudios han confirmado que, cuando se incrementa el precio del tabaco, los jóvenes fuman menos. Por lo tanto una subida generalizada de los cigarrillos ayudaría a reducir la cifra de fumadores y a retrasar la edad a la que los jóvenes empiezan a fumar. El riesgo que corre un adolescente consumiendo una pequeña cantidad de cigarrillos diarios es de un retraso en la función pulmonar. Además, el hábito se puede convertir en una grave adicción iniciándose a temprana edad. Por eso, más importante que las prohibiciones, es la educación, para que nadie desconozca los riesgos del consumo de cigarrillos. En comparación con el resto de Europa, en España los fumadores son cada vez más precoces. A ellos hay que añadir una iniciativa reciente por la que jóvenes de todo el continente han firmado un manifiesto contra este hábito y piden ayudas para abandonar la adicción.