Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ETA

De la cama del hospital al coche particular

Por Angie RigueiroTiempo de lectura3 min
España22-04-2007

El preso etarra José Ignacio De Juana Chaos abandonó en diversas ocasiones la habitación del hospital de San Sebastián en el que se encuentra ingresado, no sólo para pasear sino también para visitar a un médico privado o incluso realizar unas compras en compañía de su novia.

De Juana Chaos, condenado a tres años de cárcel por amenazas y enaltecimiento del terrorismo, abandonó la huelga de hambre que mantuvo durante 115 días, tras quedar en prisión atenuada y ser trasladado al hospital de San Sebastián por decisión del Gobierno. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, justificaba esta medida por el deber de un Estado de Derecho de velar por la vida de un enfermo, según ellos, en estado terminal. Un mes y medio después, De Juana se encuentra recuperado con fuerzas, incluso, de salir a la calle. El preso ha realizado varias salidas en las últimas semanas. Por una parte, para acudir a un tratamiento sanitario en un centro de salud de Hernani (Guipúzcoa). Se desplazó en coche particular supervisado por las Instituciones Penitenciarias y del juez central de Vigilancia Penitenciaria y con la debida protección de la Ertzainrza, que "preservar la integridad física del interno". De Juana ha pasado a ser considerado por la Policía Vasca como preso con peligro de fuga a preso a proteger, debido a que en las últimas semanas una persona tiró pintura roja y amarilla a su ventana de la cuarta planta del hospital de San Sebastián donde se encuentra ingresado. El etarra fue atendido por un oftalmólogo y un hemeópato durante su salida. Además, ha realizado algunas compras u otro tipo de actos no relacionados con el tratamiento médico. Hecho que ha traído mucha polémica entre los políticos. Si algo queda claro, es que el régimen que en estos momentos mantiene el recluso etarra es mucho más liviano que el que padecía en Madrid. Además de tener libertad de movimientos en el propio centro donostiarra, está autorizado a dar paseos. De Juana ha abandonado una docena de veces su habitación del hospital. Incluso, el principal sindicato de la Ertzaintza, la central independiente Erne, remitió una carta este pasado 12 de abril al viceconsejero de Seguridad, Mikel Legarda, que denunciaba lo siguiente: "Hay que tomar medidas de autoprotección en los servicios que se prestan" de custodia a De Juana, "donde se ha producido una irresponsable reducción del número de ertzainas que se encargan de este servicio". A todas estas quejas, la Dirección General de Instituciones Penitenciarias como el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria, han dejado patente que la principal encomienda que tiene la policía vasca en estos momentos en relación con el etarra Iñaki de Juana Chaos es la de "preservar la integridad física del interno". Por su parte, el secretario general del PP, Ángel Acebes, calificó de "auténtica vergüenza" estas salidas del hospital que, según él, escandalizan "la conciencia de todos los demócratas". Acebes ha afirmado con resignación que el hecho de que uno de los terroristas "más sanguinarios" de España esté "por ahí de compras y con su novia", en lugar de estar en prisión, es un "tremendo" ejemplo de lo que está ocurriendo en España. El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, declaró que las salidas del etarra se realizan "por razones médicas" y "con autorización" judicial. Según él los servicios médicos que necesitaba el etarra estaban fuera del hospital. Sobre las compras que realizó, Bermejo afirmó que no le consta tal hecho.