IRÁN
El Gobierno iraní continuará instalando centrifugadoras en Natanz
Por Berta Pardal
2 min
Internacional22-04-2007
Las potencias de Occidente lo ven como un desafío mientras Irán asegura que su objetivo es "crear una fábrica de producción de combustible nuclear” y no desarrollar armas de destrucción masiva. El director del Organismo de Energía Atómica iraní, Gholam Hosein Aghazadeh, comunica que el proceso nuclear continuará sin pausa aunque siempre sin descartar el diálogo y las negociaciones.
Irán ha comenzado a producir combustible nuclear a escala industrial en la central de Natanz, aunque harán falta varios años para que adquiera grandes dimensiones. Desde el Gobierno precisan que "no se puede proveer el combustible necesario para una planta nuclear con 3.000 centrifugadores sino que se deben instalar 50.000 centrifugadores". Por esta razón, el responsable iraní hace un llamamiento a los países occidentales para que participen en la construcción de dos centrales nucleares para producción de electricidad a cambio de ofrecerles total confianza. Aghazadeh añade que Irán tiene previsto proveerse de unos 70.000 megavatios de electricidad para los próximos 20 años, de los cuales 20.000 estarán a cargo del organismo que preside. En cuanto a los residuos nucleares, Aghazadeh asegura que prevé enterrarlos en sus desiertos. Pero la desconfianza y preocupación internacional persisten ya que hasta ahora el Gobierno de Mahmud Ahmadineyad está haciendo oídos sordos al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que aprobó el 23 de diciembre de 2006 la resolución 1.737, que incluye sanciones al régimen de Teherán por su rechazo a suspender el programa de enriquecimiento. Irán lo ve como una medida ilegal y Estados Unidos declaraba que las recientes actividades nucleares de Irán son una prueba del desafío de este país y no descarta nuevas y cercanas sanciones. EE.UU. cree necesario que Irán suspenda el enriquecimiento de uranio, necesario para obtener energía nuclear pero también para fabricar una bomba atómica. Aunque Ahmadineyad insiste en que su programa nuclear tiene únicamente fines pacíficos. El secretario general del Consejo Supremo Nacional de Seguridad iraní, Alí Lariyani, y el alto representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Javier Solana, reanudarán la ronda de conversaciones sobre el programa nuclear de Irán este miércoles. Se trata de discusiones preliminares a la posibilidad de reiniciar una negociación, como se asegura desde la Unión Europea.