Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ETA

Batasuna se vuelca en la recogida de firmas ante el fracaso de ASB

Por Silvia SánchezTiempo de lectura2 min
España22-04-2007

A la voz de “¡Todos a firmar! A favor de un proceso y unas elecciones democráticas” la izquierda abertzale ha estado recogiendo firmas en el País Vasco y Navarra. Su intención es que estas rúbricas hagan posible que las plataformas ciudadanas patrocinadas por Batasuna concurran a las elecciones de mayo.

Las agrupaciones de electores son formaciones políticas que se constituyen con el aval de un porcentaje mínimo del censo del municipio correspondiente, normalmente el 1 por ciento. Además las personas que firmen han de acreditar su identidad ante notario o ante el propio ayuntamiento, según dictó en su día la Junta Electoral Central (JEC). Estas agrupaciones, sin embargo, no pueden agruparse entre sí, sino que participan como independientes según el municipio en el que se presentan. El resultado hasta ahora es de 82.500 firmas recogidas entre el País Vasco y Navarra, lo que supera en 32.500 el límite fijado en 50.000. De ellas 14.000 corresponden a la comunidad foral, 32.500 a Guipúzcoa, 30.000 a Vizcaya y 6.000 en Álava. Batasuna apuesta por las agrupaciones electorales para presentarse a las elecciones. Si ASB es ilegalizada sería la única opción declarada hasta el momento para concurrir. Todavía no se descarta que la izquierda abertzale esté detrás de Acción Nacionalista Vasca. Los representantes de Batasuna han hecho numerosas declaraciones calificando las acciones de la Fiscalía y la Abogacía del Estado como “inasumibles” ante la petición de ambas de ilegalizar Abertzale Sozialisten Batasuna (ASB), según comentó el dirigente abertzale Pernando Barrena, quien llamó a los ciudadanos a responder con una “iniciativa política”, las plataformas ciudadanas, ante esta situación. El portavoz de la formación ilegalizada, Arnaldo Otegi, por su parte, manifestó que Batasuna está ante una “oportunidad histórica” para conseguir la paz y que la Ley de Partidos es antidemocrática e “impone condiciones que sabe fehacientemente que generan más problemas que factores favorables”. En cuanto a la formación Acción Nacionalista Vasca (ANV), la Fiscalía todavía no ha tomado ninguna decisión. Aunque esta formación perteneció a Herri Batasuna, actualmente está desvinculada de ella. Además tanto los dirigentes de ANV como los de Batasuna sostienen que no guardan ninguna relación. Otegi declaró que la apuesta de la izquierda abertzale es ASB y que si ésta es ilegalizada, no pedirían los votos de sus seguidores para ANV, sino que buscarían otras alternativas para participar en las elecciones del 27 de mayo. A pesar de que muchas voces han llamado la atención sobre este asunto, la ilegalización de ANV sería más complicada, ya que es un partido legal desde los años 70 y las pruebas de su vinculación con la banda terrorista ETA tendrían que ser firmes, como ocurrió en el caso de Batasuna. De momento, esta escisión de HB ya ha presentado sus candidaturas en todos los municipios del País Vasco. Arnaldo Otegi y otros dirigentes abertzales han afirmado en varias ocasiones que estarán presentes en los comicios. Su maquinaria electoral está forzando las máquinas y no sería una sorpresa que en los próximos días surgiese una nueva iniciativa patrocinada por Batasuna. De momento, su principal apuesta ASB será previsiblemente ilegalizada esta semana.