LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Secuestran a un periodista mexicano delante de la Policía
Por Paula de Oriol
1 min
Comunicación23-04-2007
La desgracia se repite una vez más. Otro periodista. Otro secuestro. Otro intento de informar condenado. Ya son 33 los reporteros asesinados en México desde el 2000, y cinco los desparecidos. La última víctima ha sido el informador Saúl Martínez que fue capturado violentamente por unos desconocidos. México se ha convertido en el número uno en atentados a periodistas en el mundo sin conflicto bélico.
Ocurrió en la pequeña ciudad de Agua Prieta, en el estado de Sonora, México. Saúl Martínez había confesado a su hermano Eric el tema de su próximo reportaje: el "levantamiento" (secuestro sin pedir rescate) del empresario Carlos "El Tico" Sánchez, a petición de su esposa (quien le dio una lista de nombres y direcciones de los posibles culpables). Poco sabía él que a la mañana siguiente sufriría la misma suerte. Saúl —que cubría información policíaca— conducía su camioneta Suburban negra por las calles de Agua Prieta cuando fue amenazado desde otro vehículo. Atemorizado, corrió hasta la oficina de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, donde pidió ayuda. El único agente que se encontraba allí fue en busca de auxilio, pero no llegó a tiempo, pues al regresar, Saúl ya había sido capturado. Cinco desconocidos le obligaron a meterse, a la fuerza en un coche sin placa y desde entonces nadie ha vuelto a ver a este joven periodista de 36 años. Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha denunciado el "secuestro" y ha pedido a las autoridades que "reaccionen rápidamente" para localizarlo.