VELA
Un sistema de competición que busca el espectáculo
Por LaSemana.es
2 min
Deportes22-04-2007
El sistema de competición de la Copa América ha sufrido muchos cambios a lo largo de los años. Para disfrute de los aficionados, la Copa Louis Vuitton, de la que sale el aspirante a la Copa América, se disputa a lo largo de tres años y con un sistema acorde a los tiempos actuales. Tras ello, sólo uno de los once candidatos llegará hasta el final para intentar arrebatar al Alinghi la preciada Copa.
El camino hacia la Copa América arranca con una serie de 13 actos. Se trata de unas regatas previas que tienen como objetivo el que los barcos, incluido el defensor –en este caso el Alinghi, aunque éste no puntúa– lleguen a la fase decisiva más rodados. Los cuatro primeros actos, que se disputaron allá por 2005, no puntúan. En el resto, el ganador obtiene de cada acto obtiene 12 puntos y los siguientes suman cada uno un punto menos que el anterior: el segundo consigue 11, el tercero diez, y así sucesivamente. Para aumentar la emoción, los puntos conseguidos en 2006 se duplicarán al hacer el recuento final y los logrados en 2007 se triplican. Al finalizar los 13 actos, según quede la clasificación final de los mismos, se repartirán las bonificaciones para la Copa Louis Vuitton: el líder tras la conclusión de los actos comenzará con cuatro puntos, del segundo al cuarto tendrán tres puntos, dos puntos para los clasificados del quinto al séptimo y uno para el resto. Tras esto, comienza la competición más emocionante: los llamados round-robin. Hasta el 7 de abril, los once aspirantes a derrocar al Alinghi competirán uno contra uno –en formato match-play– e irán sumando puntos. Cada victoria reportará dos puntos y las derrotas, ninguno. Se disputarán dos round-robin, es decir, que cada barco se enfrentará directamente a otro en dos ocasiones. El rendimiento de los veleros en los round-robin será decisivo, puesto que, al finalizar, sólo los cuatro primeros permanecerán en la competición. Estos elegidos participarán en las semifinales, que tendrán lugar del 14 al 25 de mayo, y el primer clasificado tendrá el honor de elegir contrincante. Ahí volverán a enfrentarse uno contra uno al mejor de nueve regatas. Por tanto, el primero en lograr cinco victorias llegará a la final de la Copa Louis Vuitton, que se disputará con el mismo formato que las semifinales. Una vez que la Copa Louis Vuitton tenga vencedor –la final se disputará del 1 al 12 de junio–, el Alinghi ya tendrá rival. El aspirante comenzará el asalto a la 32ª Copa América el 23 de julio. Entonces, la emoción de la competición deportiva más antigua del mundo se mantendrá en todo lo alto durante 16 días. Al igual que en las semifinales y la final, el vencedor será el primero en obtener cinco triunfos. Así, el 7 de julio, si ningún equipo sentencia antes, la Copa América tendrá dueño.