ETA
De mártir a héroe
Por Silvia Sánchez
3 min
España28-02-2007
La huelga de hambre del etarra De Juana Chaos terminó nada más llegar al hospital de San Sebastián donde permanece ingresado. Luego se trasladará a su domicilio. La decisión de conceder la prisión atenuada al terrorista ha provocado la ira de muchos sectores que consideran que el Estado ha cedido, mientras que la izquierda abertzale tiene un nuevo héroe.
El terrorista José Ignacio De Juana Chaos comenzó su huelga el día 7 de noviembre. Era la tercera huelga del preso etarra, que ya había estado en ayudo en 1987 y entre agosto y septiembre de 2006. De Juana protestaba así por la nueva causa judicial que la Audiencia Nacional abrió en su contra por delitos amenazas terroristas. Según los jueces, dos artículos publicados en el diario Gara mientras el preso estaba en la cárcel constituían una acción de marcaje de personas concretas y fijación de objetivos para ETA. Esta nueva acusación impidió la excarcelación del etarra. Al ser juzgado por el anterior código penal, había cumplido su condena después de pasar dieciocho años en la cárcel de los 3000 a los que había sido condenado por asesinar a 25 personas, mientras era miembro del comando Madrid. De Juana Chaos solicitaba su puesta en libertad porque no admitía el auto judicial que le condenaba a 12 años y medio por amenazas. Según declaró en varias ocasiones, estaba decidido a llevar su huelga de hambre hasta el final, si no se atendía su petición. En su opinión, las cartas publicadas no eran amenazantes, sino una crítica política. Finalmente el Tribunal Supremo modificó la sentencia de la Audiencia Nacional y rebajó a tres años la condena a De Juana, cuya situación a partir de ahí pasaba a depender de Instituciones Penitenciarias. Pese a ello, el etarra mantenía su huelga de hambre. La pasada semana, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba informó de que se había concedido la prisión atenuada al etarra y su traslado al País Vasco. El preso permanecerá ingresado en un hospital de San Sebastián y en cuando mejore se trasladará a su domicilio, donde permanecerá bajo vigilancia. La Administración penitenciaria contempla la posibilidad de conceder el tercer grado a reclusos con enfermedad grave con padecimientos. De Juana permanecía hasta ahora ingresado en el hospital 12 de Octubre de Madrid, donde era alimentado forzosamente por medio de una sonda nasogástrica. Durante su ayuno perdió más de 14 kilos y sufrió un grave deterioro físico. En las últimas semanas, sus informes médicos informaban que, de seguir en esta situación, su vida corría peligro. A su llegada el viernes al hospital donostiarra, unas doscientas personas esperaban a De Juana con ikurriñas, carteles y fotos de presos para darle su apoyo. En muchas capitales de provincia, se convocaban manifestaciones en contra de esta decisión. Desde el Partido Socialista se justifica esta decisión por principios de humanidad y se considera un triunfo del Estado de Derecho, que es capaz de respetar la vida, incluso de aquellos que no respetaron la de otras personas. El secretario de Organización, José Blanco, declaró hace pocos días que la situación era “delicada desde el punto de vista de su salud”, pero que el Ejecutivo se limitaría a aplicar la ley. Aseguró además “yo no quiero que se muera nadie”. Otros miembros del PSOE también han opinado como Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucía o José Antonio Alonso, ministro de Defensa. Chaves declaró que “vería razonable que la Audiencia Nacional decretase prisión atenuada o libertad provisional”. Por su parte, Alonso comentó que el Estado “no puede ceder a ningún tipo de chantaje” pero al mismo tiempo, dice que se debe “tratar de ayudar” para que la huelga de hambre no tenga consecuencias irreversibles. El presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, pidió públicamente a Rubalcaba que no deje “que el canalla muera en el hospital y se convierta en un héroe”. La decisión de trasladar a De Juana Chaos ha levantado mucha polémica en la opinión pública y en los círculos políticos. Desde el Partido Popular se acusa al Gobierno de ceder ante los chantajes de ETA y Batasuna. Mientras el Ejecutivo de Zapatero defiende la decisión por motivos humanitarios y para no convertir al preso en un mártir de la causa etarra. Sin embargo, desde el bando abertzale ya se ha recibido a De Juana como un héroe.