Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MÓVILES CAÍDOS

Victoria mediática, aunque escaso seguimiento entre los consumidores

Por Javier de la FuenteTiempo de lectura2 min
Economía03-03-2007

Las expectativas de los organizadores del día sin móviles eran halagüeñas. Y, en éstas, apareció el ministro de Industria, Joan Clos, y dio su apoyo a la causa. El efecto Zapatero lo sufrieron entre otros Fernando Alonso, John Kerry y Gerhard Schröder. En las elecciones a la presidencia francesa, Zapatero ha apostado por Ségolène Royal. Esperemos que no sea supersticiosa.

El pasado 1 de marzo todos los usuarios de telefonía móvil estaban convocados a apagar sus teléfonos. Era un día de huelga. A la espera de cifras exactas sobre la repercusión real, lo único que sí que ha quedado patente es la repercusión mediática: la gran mayoría de los medios de comunicación españoles recogieron la indignación de las asociaciones de consumidores por el tarifazo. Fuentes de la Federación de Consumidores en Acción (Facua) se han mostrado satisfechos “por la buena acogida de la convocatoria entre el público, ya que el tema del día, en la calle y en los medios, fue el apagón de teléfonos”. En este mismo sentido se ha pronunciado la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), que ha manifestado que la propuesta tuvo “una magnífica acogida” por parte de numerosas entidades, públicas y privadas, asociaciones, plataformas y colectivos de consumidores, usuarios y ciudadanos en general. Y llegan las operadoras de telefonía móvil. Percepción radicalmente distinta. Para un portavoz de Vodafone, el 1 de marzo no se notó ninguna diferencia respecto a otros jueves y “lo importante ahora es que los consumidores puedan comprobar que no se han subido las tarifas”. La misma percepción en Telefónica. Y Orange: “Tras el intento fallido de febrero, nuestra impresión es que no va a tener gran repercusión, principalmente porque hay que poder prescindir del teléfono móvil”. Razón no le falta. En este día en el que nadie se sintió vencedor ni vencido, sí que aparece un gran triunfador que, sin hacer mucho ruido, ha conseguido beneficiarse del litigio entre consumidores y compañías. Y se trata de la cuarta en cuestión: Yoigo. Ésta ha decidido no adherirse al tarifazo y mantener intactos sus precios en las llamadas. En el día sin móviles registró un mayor volumen de llamadas a su servicio de atención al cliente. Verdad verdadera.