Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

‘CAMPEONES’ NACIONALES

Nace el tercer gigante energético europeo

Por Javier de la FuenteTiempo de lectura1 min
Economía17-02-2007

Spanish Power: el Gobierno se equivocó en la quiniela energética al marcar la casilla de Gas Natural. Se quedó sin su campeón nacional. En cambio, Iberdrola sí ha mostrado -sin la ayuda del Gobierno- su poderío en Europa al adquirir la eléctrica británica Scottish Power. Además, a la compra no se le ha impuesto ninguna condición, algo de lo que se debería tomar nota.

La operación se fraguó en noviembre del año pasado. Iberdrola anunció un pacto con Scottish Power para adquirir el cien por cien de su capital, una compra por 17.141 millones de euros -un 52 por ciento en metálico y el resto en acciones-. Uno de los objetivos de esta unión es situar a Iberdrola a la cabeza del sector de la energía eólica en Europa, tal y como declaró su presidente, Ignacio Sánchez Galán, el pasado mes de noviembre. La unión de ambas compañías crea un gigante con un capital de 64.000 millones de euros y sitúa a la nueva empresa en el tercer puesto del mercado energético europeo, por detrás de E.ON y EdF. Bruselas ha facilitado la integración de ambas empresas. Tras examinar la operación, el Ejecutivo comunitario ha determinado que su alianza no impedirá “de forma significativa” la competencia en el Área Económica Europea. Las autoridades de Competencia europeas detectaron durante la investigación de la operación “cierto solapamiento entre las actividades de las dos compañías” en el comercio europeo en lo que respecta a la denominada “electricidad financiera” y a los derechos de emisiones de dióxido de carbono. Sin embargo, llegaron a la conclusión de que la posición de la entidad resultante en ambos mercados es muy limitada. Por el futuro de esta compañía también ha querido apostar una de las mayores fortunas de España. Alicia Koplowitz ha adquirido un 1,21 por ciento del capital social de Scottish Power. Este paquete de acciones se suma al dos por ciento del capital de Iberdrola que compró a principios de este mes. De esta forma, la empresaria se hace con una participación de 18,5 millones de euros en la empresa escocesa.