JUICIO 11-M
Los supuestos autores intelectuales niegan su intervención en la matanza

Uno de los acusados por el 11-M declara en el juicio
Por Irene E. Sánchez
3 min
España16-02-2007
El esperado juicio del 11-M comenzó por fin el pasado día 15 con las primeras declaraciones de Rabei Osman el Saed, conocido como El Egipcio. El que es considerado como el autor intelectual de la matanza comenzó negando su implicación en los atentados y no reconoció haber inducido a otros para participar en la masacre. En la misma línea le sucedieron Youssef Belhadj, Hassan el Haki y Jalam Zougan quienes también declararon su inocencia acompañada de una condena a los atentados.
La palabras del El Egipcio abrieron la vista oral del juicio. Negó su implicación en los hechos e hizo verdadero hincapié en ello cuando rehusó a su vez afirmar que hubiera podido inducir a otros. El acusado condenó además “con convicción clara y absoluta” los atentados de Atocha. El Egipcio sólo contestó a las preguntas de su abogado, Endika Źulueta, y su testimonio proseguirá el lunes 19. La segunda jornada del juicio del 11-M contó con la declaración de otros dos presuntos autores ideológicos, Youssef Belhadj y Hassan el Haski, como autores intelectuales de los atentados. En primer lugar, Youssef Belhadj condenó los atentados tal y como hizo 'El Egipcio' el día anterior. Asimismo, respondió sólo a las preguntas de su abogado y negó en rotundo su implicación en los atentados de Atocha y por tanto su relación con todas las pruebas que han llevado a tal implicación en los hechos. Por su parte, Hassan 'El Haski', en prisión como presunto dirigente dentro de Europa del Grupo Islámico Combatiente Marroquí (GICM) y considerado también autor intelectual del 11-M, aseveró que no mantenía ningún tipo de relación con ninguno de los 29 procesados. Jamal Zougam fue el primero entre los autores materiales en ser interrogado. Son cuatro los testigos que afirmaron verle aquel 11 de marzo en dos trenes distintos, contradicción que puede favorecerle en el juicio. Además, tres de ellos declararon que lo vieron después de que su fotografía apareciera en la prensa, lo que será utilizado por la defensa como factor que resta crédito a sus declaraciones. De cualquier forma, Zougam asegura que estaba durmiendo, que se levantó a las 10 de la mañana y que como todos los días se fue a trabajar. Basel Ghalzoun y Abdejmajd Bouchar, considerados a su vez como autores materiales de la masacre, declararan tras Zougam. Estos fueron acusados por la colocación de las mochilas bomba en los trenes de cercanías de la capital madrileña. Una vez hayan declarado todos ellos, el juicio proseguirá con el interrogatorio a los acusados por pertenencia a organización terrorista, entre los que se encuentran Mouhannad Almallah Dabas, Fouad El Morabit El Amghar, Othman El Gnaoui, Rachi Aglif, Abdelliah El Akila, Mohammed Boucharat, Saed el Harrak y Mohamed Larbi Ben Selam. Estos ocho acusados están relacionados con el aparato de financiación e infraestructura que provocó los atentados la Fiscalía pide para ellos un total de 270.600 años de prisión. Por su parte, la declaración de los colaboradores, acusados de complicidad, contara con el interrogatorio de seis implicados, entre los que se encuentran Hamid Ahmidan, Mihamed Moussaten, Brahim Moussaten, Mhamoud Slimane, Nasreddine Bousbaa y Rafa Youhier, El fiscal pide para ellos penas de entre seis y 23 anos de prisión. Cantidad que supera con creces la asignada al ex minero José Emilio Suarez Trashorras, procesado para el cual la Fiscalía pide la pena de mayor duración y que es de 38.760 años. El ex minero declarara en primer lugar de entre los relacionados con la trama asturiana. Tras el lo harán Antonio Toro, Carmen Toro, Raúl González Peláez, Emilio Llano, Iván Granados, Sergio Álvarez y Antonio Ivan Reis Aparicio.