MEDIO AMBIENTE
Las precipitaciones se reducirán un 40 por ciento a finales de siglo
Por Maite Núñez
2 min
Sociedad15-02-2007
El clima se vuelve loco. Las precipitaciones descienden, las temperaturas aumentan y el cambio climático se hace cada vez más patente en España. Las lluvias se reducirán hasta un 40 por ciento en la zona sur de España y en la mitad norte se producirá un descenso de las precipitaciones, según los expertos "más pequeña".
Las precipitaciones en España descenderán a un 40 por ciento en la mitad sur de la Península a finales de este siglo y también se reducirán de forma moderada en la zona norte según un informe publicado por el Instituto Nacional de Meteorología. Todos los modelos climáticos apuntan a un descenso de la nubosidad y de la humedad relativa del aire, que se notará sobre todo en los meses de verano. Además, el Informe sobre Escenarios Climáticos en España prevé un aumento de entre cinco y ocho grados en las temperaturas máximas de las regiones interiores de España y en Navarra y entre cuatro y cinco grados para la costa de Galicia, Asturias, Andalucía o la costa vasca. Por el contrario, el litoral Mediterráneo registrará un aumento de hasta seis grados centígrados. Si se cumplen las previsiones, a finales del siglo XXI se podrían registrar récords históricos en las temperaturas. Según el modelo canadiense en el periodo que abarca de 2011 a 2040 la temperatura aumentaría tres grados en el interior de la Península, mientras que en la costa cantábrica y la costa atlántica gallega se produciría una aumento de apenas un grado. Para el periodo que abarca de 2041 a 2070 el modelo alemán apunta subidas más ligeras de temperatura, con un aumento de cinco o seis grados para el interior peninsular. La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, asegura que para luchar contra los efectos del cambio climático el Estado necesita "el apoyo de todos, de comunidades autónomas, ayuntamientos, instituciones. Porque este es una asunto que nos concierne a todos". Por eso, Cristina Narbona, ha presentado la Estrategia Española de Cambio Climático y Energía Limpia, que recoge 170 medidas para luchar contra el cambio climático y cumplir con las exigencias del Protocolo de Kyoto. En concreto, una de las medidas propuestas será la reducción para el año 2012 de las calderas de carbón domésticas, así como conseguir que para el año 2020 el 90 por ciento de la población tenga a menos de 50 kilómetros una estación de tren.