Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

VUELOS DE LA CIA

El CNI desclasificará sus notas a petición del Gobierno

Por Enrique García García Tiempo de lectura2 min
España10-02-2007

Conforme a la solicitud del juez encargado de la investigación en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, el Consejo de Ministros aprobó finalmente la desclasificación de todos los documentos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) relacionados con los vuelos de la CIA.

Se presume que se trasladaba a sospechosos de terrorismo detenidos ilegalmente y con destino a cárceles secretas de Europa, Asia y América. En cuanto a los datos que deberán ser desclasificados, se trata de un informe judicial y cinco notas referentes a la utilización para estos fines, entre Marzo de 2005 y Junio de 2006, de los aeropuertos de Palma de Mallorca y Tenerife por parte de un total de cinco vuelos sospechosos. La investigación se centra en los vuelos Argel-Palma-Skopje (Macedonia) del 22 de enero de 2004; Guantánamo-Tenerife-Constanza (Rumania) el 12 de abril de 2004 y Madrid-Luxor (Egipto) el 16 de diciembre de 2003 y en unas presuntas escalas de otros vuelos en Málaga, Barcelona, Alicante, Tenerife y Palma de Mallorca. Según aclaró la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, tan sólo se omitirán -de acuerdo a la ley correspondiente- algunos datos referentes a las fuentes del CNI, así como al conocimiento de sus actividades, medios y procedimientos. La número dos del Ejecutivo aseguró que el Gobierno "debe velar por la seguridad de los ciudadanos" y, según explicó, "eso implica el cuidado de los secretos oficiales", pero señaló que también es "imprescindible" la absoluta colaboración del Ejecutivo con las demandas del Poder Judicial. Por su parte, el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, declaró en Sevilla –donde participaba en el encuentro de la OTAN- que el Ejecutivo no tenía evidencias de actividades ilegales a bordo de esos aviones, y que de haberlas tenido, las habría rechazado y repudiado pues, en materia de derechos fundamentales, “no se puede tener la más mínima complacencia”. Asimismo, el coordinador de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares –muy crítico con la política antiterrorista estadounidense- dijo esperar que los documentos aporten información "sustancial" esto significa para el líder de la formación, "algo más que meros recortes de periódicos” motivo por el que pide que sea el propio director del CNI, Alberto Saiz, quien explique personalmente su contenido ante la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso de los Diputados.