ETA
Otegi propone una autonomía vasconavrarra y De Juana se exhibe en The Times
Por Nacho Fernández Gutiérrez
2 min
España11-02-2007
El portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi anunció la última propuesta del brazo político de ETA para que el "conflicto" pueda llegar a buen término. Consiste en construir una "autonomía" dentro del "Estado Español" entre la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra a partir de la aprobación por parte sus ciudadanos.
Amén de exigir el plebiscito en estas dos áreas españolas, los batasunos no renuncian en ningún caso al conocido como el País Vasco francés y plantearán la misma estrategia al Gobierno galo. Por su parte, la opinión pública se vio sacudida por unas fotos que publicó el diario londinense 'The Times' en las que aparecía el etarra José Ignacio De Juana Chaos demacrado y en los huesos, fúnebremente postrado en la cama que ocupa en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. En la información publicada por el diario, De Juana insiste en que "después del episodio de Barajas la resolución del conflicto es más necesaria que nunca". De Juana comenzó la huelga de hambre el pasado 7 de noviembre tras ver aumentada su condena por la Audiencia Nacional a 12 años y siete meses de prisión por un delito de amenazas a cinco responsables de prisiones. El etarra insiste en que se ha cometido una injusticia contra su derecho a la libertad de expresión. "No habría abandonado la huelga de hambre a cambio de una reducción de condena. La única alternativa aceptable es la completa libertad y el fin a los brutales ataques a la libertad de expresión que este proceso legal implica", advirtió a The Times. Por lo que respecta a la realización de la entrevista, el personal del hospital reconoció que no se autorizó a ningún periodista de 'The Times' a acceder a la habitación del reo, por lo que se procedió a realizar una investigación. Algunas de las pesquisas apuntan a que fue, muy posiblemente, su novia quien realizó las fotografías, pues las cámaras digitales a penas tienen componentes metálicos que puedan ser detectados por los arcos de seguridad, y quien entregara una plantilla con las preguntas de la entrevista para que De Juana las respondiese directamente sobre ésta. En cuanto a la climatología política, el viento sopla a favor del entendimiento entre fuerzas políticas. El sábado por la tarde Bilbao fue testigo de una manifestación de alrededor de 4000 personas que proclamaron "Es nuestro derecho: paz y libertad. ETA no". La concentración fue convocada por Gestos por la Paz y a ella acudieron miembros del PSE, PP y PNV, si bien en distintas proporciones. La más nutrida fue la del PSE. Acudieron, principalmente, Javier Rojo, presidente del Senado; Patxi López, secretario general de la formación; Rodolfo Ares, portavoz de organización; José Antonio Pastor, portavoz parlamentario o Eduardo Madina, diputado y víctima de ETA. Por parte del PP, ningún representante se alineó junto al cartel de la marcha. El cargo más importante fue Basagoiti, presidente del partido en Vizcaya, quien acudió acompañado por algunos concejales del Ayuntamiento de Bilbao y por la parlamentaria autonómica Esther Martínez. En cuanto al PNV, cabe destacar la presencia de Josune Ariztondo, secretaria del EEB; Gabriel Inclán, consejero de Sanidad del Gobierno vasco y el senador Iñaki Anasagasti. Por parte de EA ha acudió Rafael Larreina, secretario de Organización, y en nombre de EB está el portavoz de Presidencia, Mikel Arana.