TELEVISIÓN
Telemadrid convoca una jornada de paro por “manipulación informativa”
Por Fátima Mazloum Martín
1 min
Comunicación12-02-2007
Se ha terminado el encierro. CCOO, UGT y CGT han finalizado la huelga que comenzaron hace cinco días. En ésta, reivindicaban la vuelta del trabajador de Telemadrid despedido y pedían la anulación de las sanciones impuestas a dos trabajadores de la cadena autonómica tras la huelga del pasado 5 de diciembre. Sin embargo, ya han convocado una nueva jornada de paro en protesta por la “manipulación” que ejerce la cadena.
Esto es “sólo el principio”. Así de desafiante se mostraban los trabajadores de la cadena. El encierro ha terminado, pero el próximo día dos de marzo está convocado un paro de dos horas. Durante este tiempo, se llevará a cabo una concentración de trabajadores y delegados para protestar por la “manipulación informativa” que sufre la cadena. Además, tienen pensado tomarse la justicia por su mano. Planean informar a la presidenta de la comunidad, Esperanza Aguirre, sobre la situación que viven los trabajadores de la cadena. "No se recuerda ni existe en ningún país o Comunidad Autónoma una manipulación tan grosera como la que ejerce de Telemadrid cada día". Con estas palabras el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hacía referencia a la cadena autonómica mientras “prohibía a los dirigentes socialistas” aparecer en sus programas. El consejo de Administración de Radiotelevisión de Madrid (RTVM) tacha de “irresponsabilidad sin precedentes” la actuación del presidente del Gobierno y solicita que el PSOE cese en su boicot contra Telemadrid. Además ha solicitado que “reconsidere su decisión” porque “jamás un presidente del Gobierno español ha realizado un acto de desprecio tan inquietante hacia una emisora de televisión ante la que tiene la obligación constitucional y legal de actuar con exquisita neutralidad garantizando su existencia, su emisión y su libre expresión”, destacó el RTVM.