BOLSAS
El Ibex 35 consigue su octavo récord de 2007 y ronda los 14.900 puntos.
Por Carmen Jardón
1 min
Economía10-02-2007
Continúan los resultados positivos para el sistema bursátil español. Poco a poco el Ibex 35, principal índice del mercado español de valores, se acerca a los 14.900 puntos y consigue su séptima semana en positivo, además de situarse en un nuevo máximo histórico en 14.875,50 puntos, lo que supone el octavo récord en lo que va de año.
El peor resultado estuvo protagonizado por Acciona (empresa de construcción), con un descenso del 1,79 por ciento, tras varios días de buenos resultados con una revalorización cercana al ocho por ciento. Las mejores cotizaciones correspondieron a Cintra (promotora privada de infraestructuras) y Gamesa (fabricante de aerogeneradores), con ganancias de 3,7 y tres por ciento, respectivamente. En el sector bancario, sólo el Banco Popular cerró en negativo, con una caída del 0,20 por ciento. Entre los que obtuvieron resultados positivos destacan Banesto, con un 0,70 por ciento, seguido del Santander, con una subida del 0,48 por ciento; de Bankinter, con un 0,24 por ciento; del BBVA, con un 0,15 por ciento; y del Banco Sabadell, con una subida del 0,08 por ciento. También destacaron los avances de FCC, del 1,94 por ciento; Gas Natural, con un 1,47 por ciento; NH Hoteles, que ganó un 1,35 por ciento; y Telefónica, que subió un 0,18 por ciento. Mientras, los intercambios bursátiles no fueron tan buenos para Metrovacesa, con un descenso del 1,75 por ciento; para Telefónica, que cayó un 0,58 por ciento; y para Aguas de Barcelona, con pérdidas del 0,50 por ciento. En el ámbito europeo, las bolsas cerraron con ligeras ganancias, en sesiones tranquilas en las que los mercados centraron su atención en las reuniones del Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra. Las asiáticas, sin embargo, pasaron una semana de altibajos, con los inversores muy pendientes de los resultados trimestrales de las grandes empresas, si bien las subidas volvieron a superar los retrocesos experimentados en muchas de las plazas del mercado asiático. Por otro lado, en el mercado de divisas, el euro mantiene posiciones frente al dólar y fija el cambio en 1,2993 unidades.