Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DERECHOS HUMANOS

España, uno los países de la UE con mayor tasa de pobreza infantil

Por Maite NúñezTiempo de lectura2 min
Sociedad09-02-2007

A pesar de que España es un país desarrollado, sustenta la mayor tasa de pobreza infantil de la Unión Europea. Miles de niños subsisten bajo condiciones de pobreza severa. Asimismo, muchos niños son víctimas de los malos tratos en sus hogares y escuelas.

El maltrato infantil ha existido siempre. Sin embargo, en los últimos años se ha producido un severo aumento en España. En el año 2002 se produjeron más de 4.000 denuncias por malos tratos a menores. Sin embargo, un estudio elaborado por Unicef, Body Shop y Naciones Unidas en 2006 ponía de manifiesto que en España hay al menos 188.000 niños afectados por la violencia en el hogar. Estos niños sufren crisis de ansiedad, depresiones e incluso desarrollan tendencias suicidas. Estas situaciones convierten al 40 por ciento de los niños en maltratadotes potenciales según los expertos. Asimismo, el coordinador de temas de la infancia de Unicef, Gabriel González Bueno, ha asegurado que "cuando se hizo la legislación contra la violencia de género se olvidó de los niños. No se planteó que sufren traumas asociados". Además, se calcula que tan sólo se llega a detectar entre un 10 y un 20 por ciento los casos de maltrato y menos de un cinco por ciento en lo que se refiere a abusos sexuales. En España se calcula que un 16 por ciento de los niños sufren abusos sexuales, porcentaje que va en aumento para las niñas con un 23 por ciento. A pesar de los datos, España es uno de los países de la Unión Europea con menor índice de mortalidad infantil como consecuencia de los malos tratos. Asimismo, Unicef ha demostrado que la pobreza no es sólamente un problema de los países menos desarrollados y no industrializados. En 17 de 30 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que tiene como objetivo coordinar todas las políticas económicas y sociales, las tasas de pobreza infantil se han multiplicado y tan sólo se han reducido en cuatro países. De hecho, según Unicef, el número de niños pobres en España se sitúa en torno a un millón de menores. Uno de cada cuatro menores de 18 años subsiste en España con rentas inferiores al umbral de la pobreza moderada y el tres por ciento de la población infantil se encuentra en condiciones de pobreza severa, por lo que España se ha colocado como uno de los países de la Unión Europea con mayor tasa de pobreza infantil.