Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ORIENTE PRÓXIMO

El riesgo de desestabilización ensombrece las elecciones anticipadas

Fotografía
Por Salvador Martínez MásTiempo de lectura2 min
Internacional24-12-2006

Acciones como la del pasado sábado, en la que 200 israelíes y palestinos -entre los que había miembros de Hamas y Fatah- protestaban contra las obras de una nueva carretera de uso exclusivo para los ciudadanos de Israel en Cisjordania, son noticia por sí mismas. Sobre todo, a sabiendas de que la beligerancia existente entre los dos partidos palestinos ha sido la protagonista de los pasados siete días.

A pesar de que las primeras horas de la semana pasada fueran momentos de alto el fuego entre los militantes de Hamas y Fatah, el recrudecido enfrentamiento que les lleva a las armas desde hace dos semanas sigue su curso. El martes pasado, murieron seis militantes en diversos enfrentamientos armados que tuvieron lugar, como viene siendo habitual, en la Franja de Gaza. Igual o menos útil que el alto el fuego anunciado en las primeras horas de la semana pasada fue el llamamiento a la calma del presidente Abbas y del primer ministro palestino, Ismail Haniya. Tampoco fueron fructíferas las diversas medidas bilaterales que han tomado quienes dirigen a las milicias enfrentadas. De manera que, por mucho que el martes pasado se hablara de la creación de “salas de operaciones conjuntas” de Fatah y Hamas para desmantelar las barricadas que las milicias de esos partidos habían formado en el centro de la ciudad de Gaza, la violencia interpalestina siguió generando víctimas. En el campo político tampoco fueron fructíferos los intentos para salir del impasse en que se encuentran Presidencia y Gobierno palestino. Es más, la semana pasada, aún se pudo constatar el malestar que ha generado en los cuadros de Hamas la decisión de Abbas de convocar elecciones anticipadas. El primer ministro palestino calificó la medida de “anticonstitucional” en un mensaje televisado en la noche del pasado martes. “Consideramos anticonstitucional el anuncio anticipado de las elecciones parlamentarias y presidenciales” dijo Haniya para acabar preguntando al presidente palestino: “Si usted considera que el pueblo es la fuente del poder ¿Por qué trabaja usted contra la voluntad del pueblo?”. La decisión de Abbas pone en entredicho la legitimidad del Gobierno palestino, bajo dirección de Hamas desde que el movimiento islamista se impusiera al partido laico, Fatah, hace once meses. Según Mouin Rabbani, analista del International Crisis Group, que la gente haya elegido a Abbas como presidente no significa que pueda anunciar elecciones anticipadas. Es más, la decisión de Abbas no está sujeta a ninguna base jurídica. Lo apuntaba a Benjamin Barthe, periodista francés afincado en Palestina, el jurista de la Universidad de Bir Zeit, Ami Khalil: “no hay ningún artículo en nuestra Ley fundamental (el texto que hace las veces de Constitución palestina) que autorice al presidente a disolver el Parlamento”.