RALLIES
Grönholm y Ford ganan en Nueva Zelanda
Por Jesús Rosell
4 min
Deportes19-11-2006
Marcus Grönholm sumó una nueva victoria a su cuenta personal, esta vez en Nueva Zelanda, que unida a la segunda posición de su compañero Mikko Hirvonen devolvió a Ford el título mundial de marcas después de muchos años. El piloto finlandés no tuvo rival a lo largo del fin de semana y desde el primer momento se perfiló como vencedor del rally. Xevi Pons fue cuarto y Dani Sordo quinto, los dos a pocos segundos de un podio que completó Manfred Stohl.
Desde la primera etapa se vio a un Marcus Grönholm muy motivado, pese a que ya no tenía opciones de lograr el campeonato mundial de pilotos. El finlandés quería ayudar a su equipo a alzar el campeonato de marcas y arrasó: se adjudicó todos los tramos que se disputaron en la jornada y dejó claro quien mandaba. Pese a que su compañero de equipo, Mikko Hirvonen, estaba a medio minuto de Grönholm, las posibilidades alcanzarle eran escasas. La lucha real estaba por debajo. En ella, había varios pilotos en busca de una plaza para el podio final. Entre ellos Dani Sordo, tercero al término de la primera jornada, aunque seguido de cerca por el austriaco Manfred Stohl. El cántabro, pese a ser éste su primer rally al máximo nivel sobre tierra, lograba buenos tiempos, lo que le hacía soñar con un nuevo podio. Xevi Pons era quinto, con muy buen ritmo de carrera. El otro gran protagonista de esta prueba era el italiano Valentino Rossi que, con un Subaru Impreza, conseguía mantenerse en carrera, aunque en el puesto 24. En la segunda jornada se produjeron muchos cambios en la clasificación del rally, excepto en las dos primeras posiciones, bien protegidas por Grönholm y Hirvonen. Dani Sordo no pudo con el empuje de Manfred Stohl y bajó hasta la cuarta posición. Pese a ello, el español no se rendía y buscaba la reconquista del podio. Xevi Pons mejoraba sus marcas sobre la tierra neozelandesa y se acercaba cada vez más a Sordo. Rossi seguía con su progresión ascendente y subió puestos hasta colocarse decimotercero. El italiano sorprendía a propios y extraños con su estilo de conducción depurado y sin apenas fallos para tratarse de un piloto de motos. La última etapa sirvió para decidir el tercer cajón del podio, pues por arriba ya estaba todo decidido. Pese a la lucha de los españoles por quedar entre los tres primeros, el premio fue para Stohl. Sordo, que empezó el rally en tercera plaza, tuvo que conformarse con la quinta. Precisamente el cántabro perdió su plaza en detrimento de un Xevi Pons inspirado que no puso límite a sus ambiciones y correspondió a Citröen su elección como sustituto del lesionado Sébastien Loëb. El correr sobre tierra benefició al catalán que, incluso, marcó sendos scratchs en los dos últimos tramos del día. Valentino Rossi acabó decimoprimero, por encima de pilotos de la talla de un Hennin Solberg con problemas mecánicos, y superó las expectativas previstas en un principio. La buena actuación de Pons no bastó para evitar que Ford se proclamara campeón del mundial de constructores, con lo que destronó a Citroën, la casa dominadora de los últimos años. Campeonato de producción El finlandés Jari-Matti Latvala se impuso con una gran claridad gracias a los problemas que sufrieron sus máximos adversarios, el qatarí Nasser Al Attiyah y el italiano Mirco Baldacci, séptimo y quinto respectivamente. El nórdico mandó desde el primer día, aunque con Baldacci y los japoneses Toshi Arai y Fumio Nutahara siguiéndole de cerca. Los nipones perdieron fuelle en la segunda etapa, al contrario que Baldacci y Al Attiyah, que apretaron. Sin embargo, un percance en la caja de cambios del transalpino y la rotura de una biela en el coche del qatarí dejaron el triunfo en bandeja a Latvala.
Mundial pilotos | Pts. | Equipos | Pts. | Cto. producción | Pts. | |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | Sébastien Loëb | 112 | Ford | 185 | Nasser Al Attiyah | 40 |
2. | Marcus Grönholm | 101 | Citroën | 160 | Fumio Nutahara | 35 |
3. | Mikko Hirvonen | 65 | Subaru | 97 | Mirco Baldacci | 31 |