EMPLEO
Renault quiere frenar sus problemas con 1.300 ‘despidos’ temporales
Por Laura Martínez
1 min
Economía18-11-2006
Renault ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en sus fábricas de Valladolid y Palencia que afectará a 1.300 empleados de forma rotativa. Esta medida cuenta con el total rechazo de los sindicatos y su origen se relaciona con las bajas ventas del modelo Modus.
El presidente del grupo automovilístico Renault, Juan Antonio Fernández de Sevilla, ha tranquilizado a los trabajadores: señala que se trata de una solución a un “problema coyuntural”. También ha aclarado que los empleados que se vean afectados por esta medida “no dejaran de pertenecer a la empresa”, pues el ERE supondrá la suspensión temporal de sus contratos, no su extinción, y añadió que esta medida será rotativa, por lo que implicará a todo los trabajadores. España es el segundo centro de industria de la marca y su producción ha caído un 36 por ciento hasta el tercer trimestre. Hasta el mes de octubre, Renault acumulaba una caída del 18 por ciento de sus ventas, aunque el Megane sigue siendo el modelo más vendido en el mercado español. El anuncio del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) se produjo durante el XXI Encuentro de Empresarios de Automoción que organiza la escuela de negocios IESE, en el que también participo el presidente de Ford España, José Manuel Machado, que transmitió un mensaje de tranquilidad sobre el futuro de la fábrica de Almussafes (Valencia). La Federación Minerometalúrgica de CC.OO. ha expresado su “rotundo rechazo” al ERE planteado por Renault, al tiempo que exigió a la firma “un verdadero plan industrial que asegure la estabilidad y viabilidad de Renault en España”. CC.OO. expresó su disposición para dialogar y elaborar una serie de propuestas encaminadas a salvaguardar la actividad de Renault.