ETA
El caso De Juana evidencia de nuevo la división de la Justicia
Por Enrique García
2 min
España28-10-2006
El ministerio fiscal ha reducido su petición de pena para el etarra José Ignacio de Juana Chaos por delitos de amenazas y pertenencia a banda armada. De los originales 93 años, se ha bajado a 13 por amenazas terroristas que podrían ser cuatro si el tribunal no las considerase como tal.
El fiscal Fernando Burgos ha concluido que la acusación de pertenencia a banda armada no se sostiene, dado que De Juana no ha dejado de pertenecer a ETA desde la última vez que se le juzgó por ello. En consecuencia, sería un imposible jurídico volver a juzgarle por el mismo delito. Sigue considerando que los escritos de De Juana contienen amenazas, pero solicita al tribunal que, de no considerarlo ellos así, lo condenen a un mínimo de cuatro años de cárcel por actividades terroristas que suponen, además, un delito claro de enaltecimiento del terrorismo. Las críticas se han disparado desde la oposición y la AVT, donde consideran que Burgos no actúa con la independencia que se espera del poder judicial. No es la primera vez que las decisiones de la Audiencia Nacional son objeto de crítica por parte de los colectivos de víctimas y la oposición popular. El punto de inflexión tuvo lugar cuando el pasado mes de mayo el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, cesó al fiscal Jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño. Era el fin de una serie de encontronazos entre ambos por sus diferencias en torno a las decisiones judiciales contra el entramado etarra. Tras su marcha, Fungairiño fue sustituido por Javier Zaragoza, hombre de confianza de Conde Pumpido. Ahora, con el caso De Juana Chaos, la Justicia -y en concreto la Audiencia Nacional- ha vuelto a poner de manifiesto sus divisiones internas. El propio Javier Zaragoza exigió la rebaja de pena para De Juana Chaos pero el fiscal encargado del caso, Jesús Alonso, se negó a aceptar la petición y presentó su renuncia. Alonso, que tan sólo cuatro meses antes había pedido 96 años de cárcel para De Juana, abandonó y Zaragoza lo relevó por otro hombre su confianza, en este caso Fernando Burgos que aceptó la rebaja de la pena. Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, realizó recientemente unos comentarios en conversación informal con varios periodistas en los que afirmaba que, según los datos de los que él dispone, De Juana es uno de los etarras que apoya el proceso de paz. Muy indignado, el líder del Partido Popular (PP) Mariano Rajoy, se hizo eco de estas palabras, instando al presidente a repetirlas por televisión.