FÓRMULA 1
Schumacher arrebata el liderato del Mundial a Alonso
Por Marta G. Calderón
3 min
Deportes01-10-2006
Michael Schumacher completó una carrera casi perfecta en el circuito chino de Shanghai y logró la séptima victoria de la temporada. El káiser iguala a Fernando Alonso en la clasificación mundial y se sitúa líder por tener una victoria más que el de Renault, siete con respecto a seis, lo que aprieta más aún la lucha por el título. El español, con problemas mediada la carrera, pudo acabar segundo, por delante de su compañero Giancarlo Fisichella.
Michael Schumacher demostró en el Gran Premio de China por qué tiene siete títulos mundiales. El alemán completó una gran remontada: comenzó sexto y fue escalando posiciones hasta llegar a la tercera plaza, en la que permaneció hasta la vuelta 30. Alonso impuso un ritmo fortísimo y muy constante al inicio de la carrera, con la pista húmeda –aunque no llovía–, pero tras cambiar los neumáticos delanteros en su primera parada, comenzó a rodar bastante más lento y cayó a la sexta plaza, tras ser superado por Fisico y Schumacher, que dieron cuenta del español, pese a la ventaja que había tomado en las primeras vueltas. Fisichella, muy rápido, intentó aguantar al alemán, pero al salir del segundo repostaje –donde cambió a neumáticos de seco– cometió un error en la primera curva y Schumi lo adelantó sin contemplaciones. Entonces comenzó la escapada del piloto de Ferrari, al mismo tiempo que Alonso –tras perder 19 segundos en su segunda parada por un problema con la tuerca de uno de los neumáticos, que se cayó– marcaba una tras otra la vuelta rápida y recortaba distancias. El español alcanzó al italiano, lo adelantó y se lanzó a por Schumacher. Sin embargo, aunque recortaba hasta dos segundos por vuelta, le faltaron giros y el káiser administró su ventaja para concluir tres segundos por delante del español. Fisichella, que bajó las revoluciones de su motor, acabó tercero, a más de 40 segundos, por delante de Jenson Button, que mantuvo durante toda la carrera una interesante lucha, y en una de las últimas curvas se encontró con la cuarta posición. Cuando el inglés había superado a Rubens Barrichello y se disponía a hacerlo con Nick Heidfeld, que rodaba cuarto, interpuso entre él y el alemán al japonés Takuma Sato: en la apurada de frenada, Rubens Barrichello se llevó por delante al piloto de BMW, lo que aprovechó Pedro Martínez de la Rosa para adelantarlos a ambos. Así, el español acababa quinto, por delante del brasileño y el alemán. Kimi Raikkönen abandonó en la vuelta 19, por una avería en el acelerador, tras haber adelantado a Fisichella. Felipe Massa tampoco pudo terminar: el brasileño rompió la transmisión del Ferrari en un choque con el escocés David Coulthard. El polaco Robert Kubica acabó décimo tercero, al arriesgarse a montar neumáticos de seco cuando la pista aún estaba demasiado húmeda y hacer varias excursiones por las escapatorias. Lo aprovechó Mark Webber para terminar octavo, aunque los Williams volvieron a tener una actuación discreta. Toyota culminó un fin de semana desastroso, pues tras la pésima sesión de calificación, ni Jarno Trulli ni Ralf Schumacher pudieron acabar la carrera.
Mundial de pilotos | Puntos | Mundial de marcas | Puntos |
---|---|---|---|
Michael Schumacher | 116 | Renault | 179 |
Fernando Alonso | 116 | Ferrari | 178 |
Giancarlo Fisichella | 63 | McLaren | 101 |
Felipe Massa | 62 | Honda | 73 |
Kimi Raikkönen | 57 | BMW | 35 |
Jenson Button | 45 | Toyota | 30 |
Rubens Barrichello | 28 | Red Bull | 16 |
Juan Pablo Montoya | 26 | Williams | 11 |