MERCADOS
Las OPAs empujan al Ibex 35 a su máximo histórico
Por Javier de la Fuente
1 min
Economía01-10-2006
Los últimos movimientos en el sector energético e inmobiliario han conducido a la bolsa madrileña a su máximo histórico. Los protagonistas han sido las inmobiliarias. Llevan años llenando sus arcas y ahora, en un momento en el que parece que los precios en el sector se han estabilizado, consideran que ha llegado el momento de invertir y de dar un giro a su estrategia.
Y las inmobiliarias han puesto sus ojos en el sector energético español. Un sector que ofrece menos rentabilidad que el del ladrillo pero que proporciona estabilidad. La semana pasada se impartieron buenas lecciones de economía en el mercado español. La primera de ellas la daba Acciona. Sorprendía al comprar el 10 por ciento del pastel más preciado del parqué madrileño, Endesa. Su oferta ha avivado la bolsa española, que, si ya el año pasado demostró su fortaleza en Europa, este año confirma la alternativa. El principal indicador, el Ibex 35, lleva acumulada una revalorización del 20 por ciento. Durante la semana se rozó la cota de los 13.000 puntos. A ello han contribuido estos movimientos. Y si primero fue Acciona, luego le siguió la constructora ACS. El miércoles de la semana pasada, la compañía del ex presidente del Real Madrid Florentino Pérez anunció la compra del 6,31 por ciento del capital social de la eléctrica Iberdrola a un precio de 37 euros por acción. Otro ex presidente del Real Madrid, Fernando Martín, presidente de Martinsa, lanzó una OPA sobre el 54,6 por ciento de la inmobiliaria Fadesa. De esta forma, Martín se haría con el cien por cien de la compañía. Pero a pesar de que el selectivo rozó la gloria y tocó la cota de los 13.000, cerró la semana en los 12.934 puntos.