Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MOTOCICLISMO

Bautista alcanza la gloria en Australia

Por Marta G. CalderónTiempo de lectura5 min
Deportes17-09-2006

Álvaro Bautista puso el broche de oro a una fantástica temporada y consiguió el título mundial en el octavo de litro, a falta de tres pruebas. El pupilo de Jorge Martínez Aspar dio a España el vigésimo noveno título de su historia. En 250 cc, Jorge Lorenzo volvió a ganar y también encarrila la victoria en el Mundial. Marco Melandri venció en MotoGP.

MotoGP Marco Melandri consiguió la victoria en Philip Island y suma ya tres esta temporada. El italano se impuso con autoridad –casi diez segundos- a sus rivales y ya es tercero en el la clasificación del Mundial, empatado a puntos con Dani Pedrosa. A poco de comenzar la prueba, comenzó una ligera lluvia que forzó a los pilotos a realizar ajustes en las motos y tomar una nueva salida. Melandri fue remontando posiciones poco a poco hasta alcanzar el liderato de la prueba. Chris Vermeulen acabó en una meritoria segunda plaza, en lo que fue su primer podio en MotoGP –además, frente a su afición. Valentino Rossi –que ya es segundo en el Mundial- protagonizó una vez más una excelente remontada, adelantó a Sete Gibernau en la última curva y consiguió el podio. El español fue cuarto, por delante de Nicky Hayden, líder del Mundial. Dani Pedrosa, todavía con molestias en la pierna, sólo pudo sumar un punto al acabar décimo quinto.

Clasificación (22 v.) Tiempo Mundial MotoGP Puntos
1. Marco Melandri (Honda) 44’15”621 Nicky Hayden 225
2. Chris Vermeulen (Suzuki) a 9”699 Valentino Rossi 204
3. Valentino Rossi (Yamaha) a 10”526 Marco Melandri 193
4. Sete Gibernau (Ducati) a 10”615 Dani Pedrosa 193
5. Nicky Hayden (Honda) a 10”694 Loris Capirosi 180
250 cc Jorge Lorenzo logró la octava victoria de la temporada en el circuito de Philip Island, con lo que amplia un poco más su ventaja al frente del Mundial. El español no realizó una buena salida, pero supo esperar el momento de unirse al grupo de cabeza: Alex de Angelis, Andrea Dovizioso e Hiroshi Aoyama se fueron intercambiando las posiciones hasta que Lorenzo se colocó primero. Al final, el sanmarinense tuvo que conformarse con la segunda plaza por sólo nueve milésimas. Aoyama fue tercero y Dovizioso –muy serio tras la finalización de la prueba, pues ve alejarse el título- cuarto, a varios segundos del japonés. El italiano no pudo seguir el ritmo de la cabeza de carrera, ya que el circuito australiano es de los más rápidos y su Honda no rendía como las Aprilia. Héctor Barberá remontó algunas posiciones y acabó sexto.
Clasificación (25 vueltas) Tiempo Mundial 250 cc. Puntos
1. Jorge Lorenzo (Aprilia) 39’17”327 Jorge Lorenzo 249
2. Alex de Angelis (Aprilia) a 0”009 Andrea Dovizioso 225
3. Hiroshi Aoyama (KTM) a 6”560 Alex de Angelis 167
4. Andrea Dovizioso (Honda) a 18”196 Hiroshi Aoyama 148
5. Shuhei Aoyama (Honda) a 36”000 Roberto Locatelli 147
125 cc Álvaro Bautista se proclamó campeón del Mundo y lo hizo a lo grande, como lo lleva haciendo todo el Mundial: el español se colocó líder, comenzó a imponer su ritmo -muy superior al de sus rivales- y llegó a aventajarles en casi cinco segundos. El piloto de Talavera de la Reina remató una excelente temporada con la consecución del título: su peor puesto de la temporada ha sido un cuarto, ha subido doce veces al podio y ha logrado siete victorias. Mika Kallio intentó seguir al español, pero finalmente acabó segundo y no pudo evitar que Bautista se hiciera con el título. El finlandés fue alcanzado por el grupo perseguidor –Mattia Pasini, Thomas Luthi y Julián Simón- y se fueron alternando las posiciones. Finalmente, Pasini completó el podio, por delante de Luthi –cuarto- y Julián Simón –quinto.
Clasificación (15 vueltas) Tiempo Mundial 125 cc. Puntos
1. Álvaro Bautista (Aprilia) 24’30”115 Álvaro Bautista 280
2. Mika Kallio (KTM) a 3”242 Mika Kallio 201
3. Mattia Pasini (Aprilia) a 3”381 Mattia Pasini 172
4. Thomas Luthi (Honda) a 3”639 Sergio Gadea 143
5. Julián Simón (KTM) a 3”838 Héctor Faubel 142