INSTITUCIONES
Fernández Ordóñez promete independencia en el Banco de España
Por Javier de la Fuente
1 min
Economía21-07-2006
Su entrada no ha sido precisamente por la puerta grande. Desde que se supiera que era el candidato del Gobierno para presidir el Banco de España, el Partido Popular no dudó en criticar al Ejecutivo por romper una tradición que se daba desde hace 12 años: la de pactar el cargo entre Gobierno y oposición. ¿La principal crítica de los populares? Que tiene carnet del partido socialista. A la jura del cargo no asistió su predecesor, Jaime Caruana.
El hasta hace unas semanas secretario de Estado de Economía, Miguel Ángel Fernández Ordóñez (MAFO), seguramente hubiera deseado llegar a la institución con algo menos de polémica en torno a su nombramiento. Han sido varios los enfrentamientos entre el ministro de Economía, Pedro Solbes (su mentor), y el Partido Popular. Los de Génova han recordado a Solbes en varias ocasiones el marcado perfil político de Fernández Ordóñez. Consideran, además, que se rompe con la tradición de que el cargo de gobernador del Banco de España se nombraba con el consenso de los dos principales partidos políticos. Tras tomar posesión del cargo, MAFO>/i> ha querido acallar todas las especulaciones de la oposición sobre su falta de independencia política. Ha destacado que cree “necesario e inexcusable” que la entidad actúe con independencia. Asimismo, ha dejado claro que tampoco hay que olvidar que la institución está al servicio de España, de los depositantes y de las entidades financieras. El nuevo gobernador ha resaltado entre los retos del Banco de España los de aumentar el prestigio de la institución en el extranjero y adecuar la supervisión y regulación financiera al nuevo escenario. En su discurso de toma de posesión, MAFO dedicó unas palabras a su predecesor, Jaime Caruana, cuyo trabajo –dijo- ha sido “excelente”.