Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ESTADOS UNIDOS

Bush se plantea cerrar Guantánamo tras presiones internas e internacionales

Por Berta PardalTiempo de lectura1 min
Internacional18-06-2006

Desde que Estados Unidos lanzó su guerra global contra el terrorismo, cientos de hombres han sobrellevado sus condenas recluidos, sin asistencia legal y desprotegidos de la Convención de Ginebra para prisioneros de guerra en la base naval de EE.UU. en Guantánamo. El mes pasado hubo enfrentamientos entre algunos detenidos y sus vigilantes militares que junto con los recientes suicidios de varios presos de la base han hecho crecer la polémica acerca de la existencia del centro penitenciario.

El presidente de EE.UU., George W. Bush, hacía pública la pasada semana su intención de cerrar la base de Guantánamo. Después de su visita a Iraq, Bush dejaba claro que primero necesitará un plan para tratar a los "presos peligrosos" que permanecen allí y promete que los detenidos serán llevados a juicio "eventualmente". Por el momento esos juicios están detenidos hasta que el Tribunal Supremo de EE.UU. determine la legalidad de las cortes militares especiales creadas para juzgarlos. El campo de prisioneros está ubicado en la base naval que Estados Unidos mantiene en territorio cubano contra la voluntad de sus habitantes. Fue abierto tras la invasión de Afganistán, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y en ella permanecen ahora 460 presos sin que se hayan presentado cargos contra ellos, en su mayoría presuntos talibanes o simpatizantes de Al Qaeda capturados en Afganistán. El Comité de la ONU contra la Tortura fue el primero en hacer un llamamiento a Estados Unidos para que ordenara el cierre la prisión y enjuicie a los detenidos o los deje libres. Este miércoles el Parlamento Europeo reiteraba la petición y expresó su preocupación por el suicidio de tres detenidos el pasado fin de semana en un suceso tildado por varios sectores del Gobierno norteamericano de “maniobra propagandística”. El pleno del Parlamento aprobó en una votación a mano alzada una resolución de los principales grupos políticos en la que aboga por que la UE pida la clausura del centro en la cumbre con EE.UU. del próximo 21 de junio en Viena. Esta resolución pide a Washington que asuma las recomendaciones del Comité de Naciones Unidas contra la tortura y, en particular, a poner fin "inmediatamente" a todas las "técnicas especiales de interrogatorio" que está utilizando en su base militar.