Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MÚSICA

La Oreja de Van Gogh pone a la venta ¬Guapa¬

Por Rocío FernándezTiempo de lectura1 min
Espectáculos30-04-2006

La Oreja de Van Gogh presentó el pasado martes 25 de abril su cuarto trabajo de estudio, Guapa, el cual celebra el décimo aniversario de la creación del grupo. Puesto que han pasado dos años desde el estreno de su anterior disco, Lo que te conté mientras te hacías la dormida (se publicó en el 2003), se entiende que el quinteto donostiarra se ha tomado su tiempo para la preparación de su último álbum. "Guapa narra la aventura de quien no se da por vencido en el maravilloso viaje de encontrarse a uno mismo", comenta La Oreja de Van Gogh.

El resultado de todo este esfuerzo ha culminado en un enérgico disco que contiene doce nuevas canciones con mucha más fuerza que las de los anteriores trabajos. La madurez artística que ha alcanzado el grupo de Amaia Montero en estos diez años de rodaje se nota en el tratamiento serio y consecuente de los temas, siempre fieles a un estilo que ha marcado las directrices del pop español de esta última década. De esta forma surge un álbum que se mueve entre un rock intenso y el pop de siempre de la banda, introduciendo toques de reggae y bossa nova y dejándose llevar por un estilo sesentero. El primer sencillo de Guapa es Muñeca de trapo, un tema que comienza con la voz de Amaia acompañada por sintetizadores y que va progresando hacia un enérgico estribillo apoyado por guitarras duras y ditorsionadas. Se trata de una canción entre la balada y el medio tiempo que trata temas muy familiares para la banda de San Sebastián: lo perdido, lo imposible, la incomunicación. Gracias a todo esto, Muñeca de trapo ocupa esta semana el número uno en todas las listas de radio y televisión según certifica la empresa Nielsen Music Control. El grupo liderado por Amaia Montero y compuesto por Xabi San Martín, Pablo Benegas, Álvaro Fuentes y Haritz Garde ha cosechado un gran número de premios y se ha colocado como una de las bandas de pop más importantes de nuestro país. Desde que lanzaron su primer disco en 1996, Dile al sol, La Oreja de Van Gogh ha vendido cinco millones de álbumes en todo el mundo y ha conseguido 25 discos de platino en España y 26 en Ámérica.