NEPAL
El rey Gyanendra restaura el Parlamento tras multitudinarias protestas
Por Luis Miguel L. Farraces
1 min
Internacional30-04-2006
Tras tres semanas de huelga general y graves enfrentamientos entre las Fuerzas de Seguridad y los disidentes del régimen de Gyanendra, el monarca nepalí anunció la pasada semana la restauración del Parlamento (en suspensión desde 2002) para evitar una escalada de violencia.
“Apelamos a la alianza de los siete principales partidos para que asuman su responsabilidad a la hora de guiar a la nación unida en el camino de la democracia multipartidista”, declaró Gyanendra curiosamente el mismo día que la oposición había convocado una de las más multitudinarias protestas desde que comenzaron las movilizaciones. De esta manera, el monarca nepalí espera sofocar las ansias republicanas en un país donde los reyes han sido tradicionalmente tratados como semidioses. Nada más darse a conocer la restauración del Parlamento, los líderes de la oposición se apresuraron a considerar el mensaje del rey como “muy positivo”, a la vez que apostaron por un la formación de un Gobierno provisional de unidad nacional. El hipotético nuevo Gobierno también tendrá la tarea de designar una Asamblea Constituyente que limite o suprima el poder de la Monarquía en una nueva Carta Magna que sustituiría a la de 1990. Pese a la euforia popular desatada en las calles de Katmandú, el fin de las manifestaciones en el país no han servido para convencer a la guerrilla maoísta del país, que trata de derrocar al rey desde hace más de una década a Gyanendra en un conflicto que ya se ha cobrado casi 12.000 vidas. En un comunicado de la guerrilla, la cúpula de la organización tildó a la oposición demócrata, con la que se mantiene alineada desde la abolición del Parlamento, de “traidora” y amenazó con bloquear la capital del país.