Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

IRÁN

La ONU busca posibles sanciones a Irán por el enriquecimiento de uranio

Por Luis Miguel L. FarracesTiempo de lectura2 min
Internacional30-04-2006

El plazo de 30 días impuesto por Naciones Unidas al Gobierno iraní para que éste aclarase la naturaleza civil o militar de su programa nuclear y congelara el enriquecimiento de uranio expiró la pasada semana. El presidente del Organismo Internacional para la Energía Atómica, Mohamed el Baradei, aseguró que el propósito del plazo ha fracasado y que Irán no sólo no ha aclarado el motivo de sus actividades atómicas satisfactoriamente, sino que ha acelerado su programa nuclear.

Es por ello que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ya está estudiando la imposición de posibles sanciones a Irán. Las hipotéticas sanciones impuestas al país persa pasarían por la congelación de cuentas bancarias iraníes en el extranjero, además de otras medidas de aislamiento político. Está previsto que a lo largo de esta semana, la comisión encargada de estudiar el caso iraní dé a conocer tales iniciativas. Pese a las amenazas, el presidente Ahmadineyad se mostró seguro, en un encuentro con periodistas internacionales, de que tales sanciones no llegarán a aplicarse: “La vía de las sanciones no prosperará porque es contraria a los intereses de los que desean castigarnos(…) esta situación me parece ridícula, somos el país más transparente de las ocho potencias nucleares del mundo (…) el OIEA debe reconocer que no nos ha dado nada después de treinta años como miembro de ésta institución y que sólo obedece a los intereses de varias grandes potencias”, declaró el presidente persa. Estados Unidos por su parte, no descarta la intervención militar en Irán, algo que suscita muchas reticencias entre el resto de los miembros del Consejo de Seguridad. Desde Teherán aseguran que es muy improbable que el país persa padezca algún ataque: “¿Un ataque militar? Ni se me pasa por la cabeza, aunque estamos preparados (…)Lo que Estados Unidos busca es asustarnos, no aceptan que nadie se salga de su círculo de influencia para avanzar de manera autónoma (…) nosotros no les necesitamos, tenemos nuestros científicos y nuestras instalaciones, espero que nos dejen trabajar en paz con el OIEA”, declaró Ahmadineyad a un periodista del New York Times. El presidente iraní también tuvo palabras para lo que considera una profunda falta de independecia de la ONU: “nos acusan de no hacer caso a Naciones Unidas cuando algunos estados se han saltado más de 50 resoluciones sobre el caso palestino y no pasa nada ¿qué tienen que decirnos a nosotros encima de que estamos colaborando?, alegó Pese al tono desafiante de la República Islámica, Irán propuso a la ONU aceptar las inspecciones sorpresa de miembros del OIEA si el Consejo de Seguridad estuviese dispuesto a dejar de lado las sanciones. Una proposición que presumiblemente no calará hondo entre los miembros del Consejo, que ya preparan una resolución contra el programa atómico del país persa, ya que se considera que sería dar un paso atrás en la negociación con Teherán.